
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El 1º de enero de 2010 Silvana Giménez fue apuñalada y dada por muerta en una emboscada que tramó su pareja policía y un ex convicto
Provinciales24/07/2022Silvana Giménez tiene 26 cicatrices. Redondeadas, lineales o en forma de cruz. Le salpican la espalda, suben al cuello, avanzan por los brazos hasta las manos, dibujan un largo trazo del esternón a la pelvis. Pasaron doce años desde que un preso con salidas transitorias la atacó a puñaladas en un camino rural de Casilda una noche de Año Nuevo. Ella estaba en un auto con su novio policía y no tardó en darse cuenta de que era un plan de los dos para matarla. El uniformado y el preso fueron detenidos, cumplieron condenas y pasó el tiempo, pero cada vez que observa esas marcas para Silvana “todo vuelve”: “Ninguno de ellos tiene mis cicatrices ni mis secuelas, que nunca se van a ir”.
La dieron por muerta y la tiraron a una zanja, pero Silvana sobrevivió a costa de daños irreparables. A los 35 años no puede hacer fuerza, las cosas pesadas se les caen las manos, respira con dificultad y tiene miedo de salir a la calle. Vive sola con sus hijos, un nene de 11 años y una nena de 2 a los que no podría criar sin la ayuda de sus padres. No puede trabajar y sufrió un altísimo daño psicológico que una pericia oficial fijó en un 60,12 por ciento.
Por todo esto presentó en 2011 una demanda civil contra el Estado provincial por fallar en su deber de cuidado. Es que el ataque fue cometido por un empleado policial en funciones y un preso bajo su esfera de vigilancia. Once años después, ese trámite llegó a su fin: la provincia de Santa Fe fue condenada a resarcir a la chica en 22 millones de pesos por el daño físico, moral, estético y psicológico que marcó su vida.
Es un fallo novedoso. El expediente no consigna antecedentes de condenas por la responsabilidad refleja del Estado en delitos cometidos por presos durante salidas transitorias o en libertad condicional. El trámite tuvo idas y vueltas. En 2018, el juez Civil, Comercial y Laboral de Casilda Gerardo Marzi hizo lugar a la demanda. Fijó un monto en un millón y medio de pesos por daño material y 750 mil por daño moral. El abogado de Silvana, José Lanza, consideró que la suma era muy baja y apeló.
Los jueces de la Cámara Civil rosarina Oscar Puccinelli, Gerardo Muñoz y María de los Milagros Lotti avalaron la condena, pero ordenaron revisar el monto. En julio del año pasado la jueza Clelia Gómez lo elevó a 9 millones. Una cifra que, sumada a intereses, arroja 22.786.554 pesos. Así quedó fijado en la planilla que este año cerró el expediente. Sobre ese cálculo, el juzgado intimó a la provincia a incluir la indemnización en el presupuesto oficial del año próximo.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.