
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Discuten reelección, implementación del balotaje, y cambios en la composición legislativa. La ley de necesidad de reforma avanza con amplio debate.
Provinciales04/12/2024La Legislatura de Santa Fe avanza en la redacción del dictamen para declarar la necesidad de una reforma constitucional. En medio de intensas negociaciones, las comisiones de Asuntos Constitucionales analizan propuestas que incluyen la reelección, la incorporación del balotaje y cambios en la composición de las cámaras legislativas.
El proyecto de ley, habilitado por el gobernador Maximiliano Pullaro en sesiones extraordinarias, busca consenso en temas claves como:
- Reelección del gobernador y vice: Hay acuerdo para modificar el artículo 64 de la Constitución y habilitar un segundo mandato consecutivo. Sin embargo, persisten dudas sobre si la medida será aplicable al actual gobernador, lo que divide opiniones entre radicales, socialistas y el perottismo.
- Límite a la reelección: El Partido Socialista propone un límite de dos mandatos consecutivos para todos los cargos ejecutivos y legislativos, lo que abriría un nuevo capítulo en la política santafesina.
- Incorporación del balotaje: Se evalúa su implementación para las elecciones de gobernador y vice. Aunque el socialismo lo impulsa, enfrenta resistencia desde el perottismo y dudas en el radicalismo.
En cuanto a la Legislatura, el socialismo intentó modificar la composición del Senado, aumentando de 19 a 36 representantes con criterios demográficos. Sin embargo, el rechazo entre senadores y la complejidad del cambio parecen cerrar esta posibilidad.
En la Cámara de Diputados, se busca eliminar la mayoría automática que otorga 28 de 50 escaños al partido ganador. Se discute un sistema proporcional, distinto al D’Hondt, para garantizar una representación más equitativa.
Además, en el ámbito judicial, se acordó dotar al Consejo de la Magistratura de facultades de designación, dejando la remoción de magistrados en manos de un tribunal de enjuiciamiento.
Las próximas semanas serán decisivas para consolidar acuerdos que permitan avanzar hacia una reforma que modernice la Constitución santafesina y adapte sus normas a las demandas actuales.
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.