
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
Discuten reelección, implementación del balotaje, y cambios en la composición legislativa. La ley de necesidad de reforma avanza con amplio debate.
Provinciales04/12/2024La Legislatura de Santa Fe avanza en la redacción del dictamen para declarar la necesidad de una reforma constitucional. En medio de intensas negociaciones, las comisiones de Asuntos Constitucionales analizan propuestas que incluyen la reelección, la incorporación del balotaje y cambios en la composición de las cámaras legislativas.
El proyecto de ley, habilitado por el gobernador Maximiliano Pullaro en sesiones extraordinarias, busca consenso en temas claves como:
- Reelección del gobernador y vice: Hay acuerdo para modificar el artículo 64 de la Constitución y habilitar un segundo mandato consecutivo. Sin embargo, persisten dudas sobre si la medida será aplicable al actual gobernador, lo que divide opiniones entre radicales, socialistas y el perottismo.
- Límite a la reelección: El Partido Socialista propone un límite de dos mandatos consecutivos para todos los cargos ejecutivos y legislativos, lo que abriría un nuevo capítulo en la política santafesina.
- Incorporación del balotaje: Se evalúa su implementación para las elecciones de gobernador y vice. Aunque el socialismo lo impulsa, enfrenta resistencia desde el perottismo y dudas en el radicalismo.
En cuanto a la Legislatura, el socialismo intentó modificar la composición del Senado, aumentando de 19 a 36 representantes con criterios demográficos. Sin embargo, el rechazo entre senadores y la complejidad del cambio parecen cerrar esta posibilidad.
En la Cámara de Diputados, se busca eliminar la mayoría automática que otorga 28 de 50 escaños al partido ganador. Se discute un sistema proporcional, distinto al D’Hondt, para garantizar una representación más equitativa.
Además, en el ámbito judicial, se acordó dotar al Consejo de la Magistratura de facultades de designación, dejando la remoción de magistrados en manos de un tribunal de enjuiciamiento.
Las próximas semanas serán decisivas para consolidar acuerdos que permitan avanzar hacia una reforma que modernice la Constitución santafesina y adapte sus normas a las demandas actuales.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.