En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.
2024: La mayor producción de hidrocarburos en Argentina en dos décadas
La expansión de Vaca Muerta impulsa un crecimiento récord en petróleo y gas, mientras el desafío se centra en revitalizar cuencas tradicionales.
Nacionales13/12/2024RedacciónArgentina cierra 2024 con cifras históricas en la producción de hidrocarburos, gracias al auge del petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según el último Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) del INDEC, la producción de petróleo creció un 10,2% entre enero y octubre de este año, mientras que la de gas aumentó un 5,6% en comparación con 2023.
Este desempeño marca el punto más alto en dos décadas, con una producción petrolera estimada de 41,5 millones de metros cúbicos para 2024, un 9,7% superior al año anterior. Además, la extracción no convencional encadena su cuarto año consecutivo de crecimiento, representando actualmente el 55% de la producción petrolera y el 63% de la gasífera del país.
Transformación en la matriz energética
El avance de la cuenca neuquina destaca frente al retroceso de la cuenca del Golfo San Jorge, cuya producción cayó un 11% respecto a 2020. Mientras en Chubut comienzan a aplicarse técnicas de recuperación para prolongar la productividad, Santa Cruz enfrenta el desafío de revitalizar su horizonte energético, con expectativas puestas en los primeros desarrollos de Palermo Aike.
Proyecciones hacia 2025
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señala que, de mantenerse esta tendencia, 2025 podría registrar los mayores niveles de producción de hidrocarburos en 25 años, superando los 45 millones de metros cúbicos de petróleo y los 53 mil millones de metros cúbicos de gas.
Además, mejoras en infraestructura, como el oleoducto Vaca Muerta Norte, han facilitado las exportaciones de crudo hacia mercados vecinos, consolidando a Vaca Muerta como eje central del crecimiento energético argentino.
Este panorama no solo posiciona a Argentina como un referente regional en hidrocarburos, sino que también plantea el desafío de equilibrar el desarrollo no convencional con la revitalización de cuencas tradicionales para garantizar la sostenibilidad del sector.
La industria pyme cerró el 2024 con una baja del 9,8%, aunque mostró signos de recuperación en diciembre
El sector manufacturero de las pequeñas y medianas empresas (pymes) experimentó en diciembre un crecimiento interanual del 7,3%, contrastando con la fuerte caída del 26,9% registrada en el mismo mes del año anterior.
El 18 de enero de 2020, el joven de 18 años fue brutalmente asesinado en Villa Gesell por un grupo de rugbiers. Su familia continúa luchando por justicia y manteniendo vivo su recuerdo.
A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.
La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
CAME considera que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores.
Argentina liderará la producción de vacunas contra el neumococo en América Latina
Este avance es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud, Pfizer y Sinergium Biotech, destinado a garantizar la producción nacional y la distribución regional del fármaco.
Las tarjetas de débito y los QR podrán operar en pesos y dólares: Nueva medida del BCRA para fomentar la competencia de monedas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un conjunto de normativas que permitirán a los consumidores y comercios operar con pesos y dólares de manera indistinta en transacciones cotidianas, sin que implique operaciones de cambio entre una moneda y otra.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Detienen a un hombre acusado de violencia de género tras allanamiento en Rafaela
En el marco de una causa por violencia de género, personal policial llevó a cabo un allanamiento en un complejo de departamentos de calle Las Heras, donde detuvieron a un hombre de 48 años acusado de "amenazas calificadas, privación ilegítima de la libertad y lesiones leves dolorosas en el marco de violencia de género".
Pablo López debutó como voz principal de Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
Gisela Trucco, reconocida en el ámbito del arbitraje futbolístico, ha sido asignada recientemente para desempeñarse como asistente técnico-pedagógica en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.
Falleció el hombre que sufrió graves quemaduras en el incendio de barrio Villa Rosas
El hombre de 53 años de apellido Fontana, que resultó gravemente herido en el incendio ocurrido en una vivienda de calle Rincón al 700, en barrio Villa Rosas, falleció en las últimas horas debido a la gravedad de sus heridas.