El tiempo - Tutiempo.net

2024: La mayor producción de hidrocarburos en Argentina en dos décadas

La expansión de Vaca Muerta impulsa un crecimiento récord en petróleo y gas, mientras el desafío se centra en revitalizar cuencas tradicionales.

Nacionales13/12/2024RedacciónRedacción
20241208_123036009_imagebot.jpg_966076397

Argentina cierra 2024 con cifras históricas en la producción de hidrocarburos, gracias al auge del petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según el último Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) del INDEC, la producción de petróleo creció un 10,2% entre enero y octubre de este año, mientras que la de gas aumentó un 5,6% en comparación con 2023.

Este desempeño marca el punto más alto en dos décadas, con una producción petrolera estimada de 41,5 millones de metros cúbicos para 2024, un 9,7% superior al año anterior. Además, la extracción no convencional encadena su cuarto año consecutivo de crecimiento, representando actualmente el 55% de la producción petrolera y el 63% de la gasífera del país.

Transformación en la matriz energética
El avance de la cuenca neuquina destaca frente al retroceso de la cuenca del Golfo San Jorge, cuya producción cayó un 11% respecto a 2020. Mientras en Chubut comienzan a aplicarse técnicas de recuperación para prolongar la productividad, Santa Cruz enfrenta el desafío de revitalizar su horizonte energético, con expectativas puestas en los primeros desarrollos de Palermo Aike.

Proyecciones hacia 2025
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señala que, de mantenerse esta tendencia, 2025 podría registrar los mayores niveles de producción de hidrocarburos en 25 años, superando los 45 millones de metros cúbicos de petróleo y los 53 mil millones de metros cúbicos de gas.

Además, mejoras en infraestructura, como el oleoducto Vaca Muerta Norte, han facilitado las exportaciones de crudo hacia mercados vecinos, consolidando a Vaca Muerta como eje central del crecimiento energético argentino.

Este panorama no solo posiciona a Argentina como un referente regional en hidrocarburos, sino que también plantea el desafío de equilibrar el desarrollo no convencional con la revitalización de cuencas tradicionales para garantizar la sostenibilidad del sector.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto