El tiempo - Tutiempo.net

2024: La mayor producción de hidrocarburos en Argentina en dos décadas

La expansión de Vaca Muerta impulsa un crecimiento récord en petróleo y gas, mientras el desafío se centra en revitalizar cuencas tradicionales.

Nacionales13/12/2024RedacciónRedacción
20241208_123036009_imagebot.jpg_966076397

Argentina cierra 2024 con cifras históricas en la producción de hidrocarburos, gracias al auge del petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según el último Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) del INDEC, la producción de petróleo creció un 10,2% entre enero y octubre de este año, mientras que la de gas aumentó un 5,6% en comparación con 2023.

Este desempeño marca el punto más alto en dos décadas, con una producción petrolera estimada de 41,5 millones de metros cúbicos para 2024, un 9,7% superior al año anterior. Además, la extracción no convencional encadena su cuarto año consecutivo de crecimiento, representando actualmente el 55% de la producción petrolera y el 63% de la gasífera del país.

Transformación en la matriz energética
El avance de la cuenca neuquina destaca frente al retroceso de la cuenca del Golfo San Jorge, cuya producción cayó un 11% respecto a 2020. Mientras en Chubut comienzan a aplicarse técnicas de recuperación para prolongar la productividad, Santa Cruz enfrenta el desafío de revitalizar su horizonte energético, con expectativas puestas en los primeros desarrollos de Palermo Aike.

Proyecciones hacia 2025
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señala que, de mantenerse esta tendencia, 2025 podría registrar los mayores niveles de producción de hidrocarburos en 25 años, superando los 45 millones de metros cúbicos de petróleo y los 53 mil millones de metros cúbicos de gas.

Además, mejoras en infraestructura, como el oleoducto Vaca Muerta Norte, han facilitado las exportaciones de crudo hacia mercados vecinos, consolidando a Vaca Muerta como eje central del crecimiento energético argentino.

Este panorama no solo posiciona a Argentina como un referente regional en hidrocarburos, sino que también plantea el desafío de equilibrar el desarrollo no convencional con la revitalización de cuencas tradicionales para garantizar la sostenibilidad del sector.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.