
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
La expansión de Vaca Muerta impulsa un crecimiento récord en petróleo y gas, mientras el desafío se centra en revitalizar cuencas tradicionales.
Nacionales13/12/2024Argentina cierra 2024 con cifras históricas en la producción de hidrocarburos, gracias al auge del petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según el último Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) del INDEC, la producción de petróleo creció un 10,2% entre enero y octubre de este año, mientras que la de gas aumentó un 5,6% en comparación con 2023.
Este desempeño marca el punto más alto en dos décadas, con una producción petrolera estimada de 41,5 millones de metros cúbicos para 2024, un 9,7% superior al año anterior. Además, la extracción no convencional encadena su cuarto año consecutivo de crecimiento, representando actualmente el 55% de la producción petrolera y el 63% de la gasífera del país.
Transformación en la matriz energética
El avance de la cuenca neuquina destaca frente al retroceso de la cuenca del Golfo San Jorge, cuya producción cayó un 11% respecto a 2020. Mientras en Chubut comienzan a aplicarse técnicas de recuperación para prolongar la productividad, Santa Cruz enfrenta el desafío de revitalizar su horizonte energético, con expectativas puestas en los primeros desarrollos de Palermo Aike.
Proyecciones hacia 2025
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señala que, de mantenerse esta tendencia, 2025 podría registrar los mayores niveles de producción de hidrocarburos en 25 años, superando los 45 millones de metros cúbicos de petróleo y los 53 mil millones de metros cúbicos de gas.
Además, mejoras en infraestructura, como el oleoducto Vaca Muerta Norte, han facilitado las exportaciones de crudo hacia mercados vecinos, consolidando a Vaca Muerta como eje central del crecimiento energético argentino.
Este panorama no solo posiciona a Argentina como un referente regional en hidrocarburos, sino que también plantea el desafío de equilibrar el desarrollo no convencional con la revitalización de cuencas tradicionales para garantizar la sostenibilidad del sector.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
La UNL creo el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Más de 2,8 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia. Entre ellas, hay jóvenes de 16 años, extranjeros, personas privadas de su libertad y más de 25 mil autoridades de mesa convocadas para garantizar el proceso.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.