
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
El Indec difundió el índice salarial de mayo. En el mes subió más que el IPC pero en el acumulado perdió. Nuevas paritarias
Provinciales30/07/2022El índice de salarios subió 6,2% en mayo y superó a la inflación de ese mes, del 5,1%. Pero en los primeros cinco meses del año perdió la carrera, al crecer 28,1%, versus el 29,3% que aumentó el Indice de Precios al Consumidor (IPC).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió ayer el índice de salarios correspondiente al mes de mayo. Desagregado, los ingresos de los trabajadores privados crecieron 7%, los de los empleados públicos 6,8% y los de los empleados no registrados, apenas 3,2%.
De esta manera, en los primeros cinco meses del año el índice cerró con un alza de 28,1% promedio, contra una inflación de 29,3%.
Esta suba del índice fue producto de un alza de 29,4% en los sueldos de los trabajadores privados, 29,3% en los de los empleados públicos y 22,3% en los trabajadores no registrados, informó el organismo.
En los últimos doce meses, con fecha de corte a mayo, los salarios mostraron una suba promedio de 63,6% frente a 60,7% del IPC. Los ingresos de los trabajadores privados subieron 63% en ese período, los de empleados públicos 71,7% y los de los “trabajadores en negro”, un 52,8%.
Nuevas paritarias
Mientras los índices luchan en el terreno estadístico, los sindicatos buscan negociar mejoras en la vida real. El Sindicato de Dragado y Balizamiento informó que llegó a un nuevo acuerdo salarial con la empresa de dragado Compañía Sudamericana. Implica un aumento de 15% a partir de mes julio, un 5 % en septiembre próximo y otro 6 % en octubre.
Tras este acuerdo, el aumento acumulativo trepa al 71,8% a octubre de este año. En tanto, se pactó una revisión en el mes de noviembre, “considerando a cuenta los reacomodamientos salariales acordados”, señaló Edgardo Arrieta del Sindicato de Dragado y Balizamiento Rosario.
“Esta negociación salarial tiene como objetivo tratar de ganar mínimamente a la inflación que sufre nuestra canasta básica alimentaria, pero también y ante todo dándole el mayor cuidado y prioridad a cada uno de los puestos de trabajo”, agregó el dirigente sindical.
En tanto, los gremios de docentes públicos y privados de Santa Fe anunciaron un paro de actividades por 48 horas a partir del martes próximo, en demanda de reapertura de la paritaria.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE), sucursal Rafaela, realizará trabajos de mantenimiento que requerirán la suspensión del suministro eléctrico el miércoles 17 de septiembre, en distintos sectores de Bella Italia.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.