
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
Referentes industriales, empresarios y autoridades provinciales y municipales se reunieron en Rosario para reflexionar sobre los logros de 2024 y renovar el compromiso con el crecimiento industrial de Santa Fe.
Provinciales17/12/2024La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) llevó a cabo su tradicional brindis de fin de año en su sede de Rosario, con la participación de industriales, empresarios, autoridades provinciales y municipales, junto a representantes de cámaras y entidades productivas. El evento fue un espacio de reflexión, agradecimiento y reafirmación del compromiso de seguir impulsando la industria santafesina.
El presidente de FISFE, Javier Martín, expresó su optimismo y compromiso de cara al futuro:
“FISFE va a continuar trabajando junto al gobierno provincial y municipal en pos de hacer crecer la industria en Santa Fe.”
Asimismo, destacó el rol estratégico de la industria:
“La industria santafesina no solo impulsa la economía local, sino que es clave para el desarrollo económico nacional, generando empleo y oportunidades.”
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, enfatizó las oportunidades y desafíos que enfrenta la provincia:
“Santa Fe tiene desafíos, pero no se achica: tiene todo para ser la provincia industrial por excelencia, con empresas sólidas y talento humano que marcan la diferencia.”
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, reafirmó el compromiso de la ciudad con el sector industrial:
“Rosario va a seguir acompañando a la industria y apuesta a que en 2025 prime una lógica de fortalecimiento industrial y, con ello, del desarrollo del empleo formal.”
Reconocimiento y proyección
El encuentro sirvió para reconocer el esfuerzo y compromiso de las cámaras, centros de todos los nodos de la provincia y empresas socias que trabajaron junto a FISFE durante 2024, consolidando a Santa Fe como un actor clave en el panorama industrial argentino.
Con un enfoque en la innovación, la sustentabilidad y la formación de talento humano, FISFE reafirma su misión de construir una industria competitiva y sostenible, con vistas a fortalecer el desarrollo económico y social en 2025.
El evento concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para continuar fortaleciendo el sector industrial santafesino como motor del progreso provincial y nacional.
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
Con el Fonres, la Provincia financia mejoras edilicias en hospitales y Samcos que transforman la atención diaria de trabajadores y vecinos en varias localidades.
La Provincia reclama a Nación que actualice la fórmula de cálculo, ya que hoy la mayor parte del suministro proviene de Vaca Muerta y podría significar una baja de hasta el 60 % en las facturas de empresas e industrias.
La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.
De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo lugar en una vivienda de calle Carlos Mognaschi al 1600, donde una joven se encontró con su casa desordenada y varios elementos sustraídos.
Ocurrió en Gálvez al 1700. Testigos aseguran que desde una moto efectuaron al menos nueve disparos. La Policía Científica trabaja en el lugar.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La víctima fue identificada como Daniel Stefano, alias “Zurdo”, de unos 30 años, quien había recuperado la libertad tras una condena por homicidio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.