El tiempo - Tutiempo.net

Oreja de Negra acompaña a Supermercados Pingüino en su campaña de bolsas reutilizables

Se trata de un trabajo de triple impacto: ambiental, social y económico. "Nos solicitaron 1000 bolsitas, lo cual fue un trabajo muy importante para nosotras. Es una firma muy importante y estamos muy contentas por lo logrado"; expresó una de las trabajadoras de la Cooperativa Textil "Oreja de Negra".

Locales31/07/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20220731-225807_Chrome

Los gestos cotidianos con respecto al cuidado del ambiente, aunque nos parezcan que son mínimos pueden resultar muy perjudiciales, así como hay otros que promueven un estilo de vida más sostenible, saludable y sustentable.

Este último, es el caso de las bolsas reutilizables, las cuales son diseñadas para ser empleadas más de una sola vez y reducir el impacto ambiental dañino. Algunos de los beneficios de utilizar este tipo de bolsas es que resultan fáciles de guardar, si se doblan ocupan muy poco espacio y principalmente, con su uso se generan menos residuos y se reduce la contaminación que producen los plásticos.

En este sentido, a través de una propuesta de Supermercados Pingüino a la Cooperativa Textil "Oreja de Negra", se estuvo trabajando en bolsas de triple impacto que se comercializan en las sucursales de la empresa mencionada.

Cabe resaltar que el proceso fue acompañado por el programa Cadenas de Valor Inclusivas dependiente de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

El trabajo
Al respecto, Silvana Barreto, trabajadora de la Cooperativa "Oreja de Negra", contó: "Cormoran S.A nos pidió que hagamos bolsas reutilizables para reducir el consumo de plástico. Nos solicitaron 1000 bolsitas, lo cual fue un trabajo muy importante para nosotras. Es una firma muy importante y estamos muy contentas por lo logrado".

Cadenas de Valor Inclusivas
Segtuidamente, Vanesa Giailevra, coordinadora municipal de Cadenas de Valor Inclusivas, contó: "Desde el programa Cadenas de Valor Inclusivas continuamos trabajando junto a las principales empresas de la ciudad. Revisamos los esquemas de compras y direccionamos aquellos sectores con menos oportunidades, articulando con diferentes instituciones público-privadas".

"En esta oportunidad, trabajamos conjuntamente con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, quien nos acercó esta propuesta que busca un mejor trato a nuestro ambiente, evitando la bolsa de plástico de un solo uso. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a este compromiso de cambiar hábitos de consumo y contribuir con un ambiente más saludable, sostenible y sustentable; generando a su vez trabajo digno en la producción de estas bolsas reutilizables"; concluyó.

Un producto de tiple impacto
Por su parte, Mariano López, gerente Comercial de Supermercados Pingüino, dijo: "La experiencia fue muy buena. Trabajar con Oreja de Negra fue un hallazgo. Cuando tuvimos esta idea, en un principio, se trató de mejorar el medio ambiente con respecto al uso de bolsas plásticas. Luego, nos dimos cuenta que podía generar un impacto sobre el trabajo social".

"No solo se trató de beneficiar a la Cooperativa con trabajo, sino también que sus productos son de calidad, por eso las buscamos. Conocimos su trabajo previamente y luego ellas siempre se mostraron muy entusiasmadas. Aprendimos en el camino las dos partes"; agregó.

"El producto apunta a ser de triple impacto: ambiental, social y económico. Nos pone contentos ser precursores con esto y tratar de cambiar hábitos de consumo en Rafaela. Más allá de vender productos, como empresa tenemos una responsabilidad local y social con la comunidad. Hay que lograr buenas prácticas para un mundo más sustentable y con más futuro para las próximas generaciones"; sumó.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.