
Renovaron la pérgola de la plaza Elda Massoni y apuntan a recuperar más espacios públicos
La estructura, ubicada en barrio Álamos del Aero Club, fue reacondicionada por personal municipal. También se trabaja sobre otra pérgola en bulevar Lehmann.
La transformación de la Plaza de la Paz ya está en marcha. Como parte del plan municipal que apunta a renovar y jerarquizar los espacios públicos, la histórica plaza ubicada entre Mainardi y Nicanor Álvarez será intervenida con obras que apuntan a convertirla en un lugar de encuentro para vecinos de todas las edades.
El nuevo diseño contempla un espacio central apto para actividades deportivas y actos comunitarios, además de la incorporación de un circuito de caminata con puntos de referencia, un área de calistenia, mesas de teqball y ajedrez, juegos infantiles y sectores para el descanso.
La intervención también suma canteros con vegetación que funcionarán como bancos naturales, nueva iluminación y mejoras en los senderos, con la intención de convertir la plaza en un pulmón urbano dinámico y funcional.
La propuesta busca no solo recuperar el valor del espacio, sino generar un ámbito que convoque, incluya y potencie el vínculo de la comunidad con su entorno.
La estructura, ubicada en barrio Álamos del Aero Club, fue reacondicionada por personal municipal. También se trabaja sobre otra pérgola en bulevar Lehmann.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, la Municipalidad de Rafaela ofrece cinco talleres gratuitos para niñas, niños, adolescentes y adultos. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de julio y los cupos son limitados.
Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.
Con una inversión superior a los 119 millones de pesos, se licitarán nuevas cajas volcadoras y compactadoras para optimizar el servicio de higiene urbana y modernizar el parque automotor municipal.
La apertura de sobres será el martes 13 de agosto a las 9:00, y contempla la adquisición de 6000 m³ de ripio granítico para obras de infraestructura urbana en distintos sectores de la ciudad.
En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.
En solo dos días, la boletería del Festival de Teatro Rafaela ya agotó 44 funciones. La venta online se mantiene estable y aún quedan entradas para propuestas destacadas de esta edición aniversario.
Del 7 al 11 de julio, la Municipalidad brindará castraciones gratuitas en la vecinal de barrio Villa Dominga. El servicio requiere turno previo y no estará disponible el miércoles 9 por el feriado nacional.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Mientras crece la dificultad para encontrar maestros y profesores, cae la matrícula en los profesorados. La sobrecarga laboral, el mercado que se lleva a los técnicos y salarios en el piso agravan la crisis educativa.
La producción hortícola santafesina atraviesa semanas críticas: baja calidad, escasez creciente y un desplome de las ventas que ahoga a los quinteros. El precio aún no explota, pero el impacto ya se siente.
Dos siniestros viales se registraron entre el sábado y el domingo en Rafaela. En uno de los hechos, un conductor circulaba con más del doble de alcohol permitido.