El tiempo - Tutiempo.net

Tras un aumento del 450% en 2024, Aguas Santafesinas propone tres subas adicionales para 2025

Aguas Santafesinas SA (Assa) implementó en 2024 un ajuste histórico bajo la Ley de Emergencia. Ahora solicita autorización para aplicar hasta tres aumentos del 10% en 2025, con un nuevo régimen que busca zonificar el servicio y penalizar el consumo excesivo.

Provinciales23/12/2024RedacciónRedacción
assa-boletajpg

El fuerte incremento del 450% en la tarifa del agua aplicada por Aguas Santafesinas SA (Assa) en 2024 no será el ajuste único en el horizonte. La empresa estatal solicitó al gobierno provincial la autorización para implementar hasta tres incrementos del 10% a lo largo de 2025, con el objetivo de continuar equilibrando sus finanzas y adaptar su sistema tarifario a un modelo más equitativo y eficiente.

Darío Boscarol, director de Assa, explicó que el aumento de 2024, aprobado bajo la Ley de Emergencia, permitió reducir el déficit de la empresa y mejorar la cobertura de gastos operativos. Sin embargo, afirmó que todavía se necesitan ajustes para lograr un equilibrio financiero. "La emergencia tarifaria, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y prorrogable por un año más, nos habilita a proponer un régimen que cobre de manera más justa según el consumo, el uso (industrial o domiciliario) y la situación económica de los usuarios. ", aseguró.

El nuevo esquema plantea la zonificación del servicio y la penalización del consumo excesivo, diferenciando entre usuarios industriales y residenciales. "Hoy, al 80% de los usuarios les cobramos por metro cuadrado, sin importar si usan el agua para consumo doméstico o para producir refrescos, hielo o cerveza", señaló Boscarol. Este sistema busca incentivar un uso responsable del recurso, mientras que los cambios más profundos del modelo se implementarán durante el primer semestre de 2024.

Con respecto a los aumentos propuestos para 2025, Boscarol destacó que estos podrían no aplicarse si las modificaciones del régimen tarifario lograrán reducir significativamente el déficit de la empresa. "Si la nueva estructura nos acomoda la situación financiera, no utilizaremos los aumentos solicitados", explicó. De lo contrario, las subas serán necesarias para garantizar el funcionamiento autónomo de Assa y evitar la dependencia de fondos externos.

El gobierno provincial apoya estas medidas como parte de un esfuerzo integral para mejorar el sistema de agua potable y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, la propuesta genera inquietud entre los usuarios, que ya enfrentaron un fuerte impacto económico con el incremento de 2024.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

Monitoreo de temperaturas extremas en Santa Fe

Redacción
Provinciales04/02/2025

Ante la ola de calor que afecta a la provincia y la región del litoral, el Comité Operativo Interministerial del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo una nueva reunión en la ciudad capital para evaluar el avance del plan de contingencia.

Lo más visto