El tiempo - Tutiempo.net

Polémica por la inauguración de la cárcel federal de Coronda

El intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, denunció que se trasladaron presos exclusivamente para la inauguración de la cárcel federal, pero luego fueron devueltos. Además, la unidad penitenciaria aún no está lista para operar.

Provinciales24/12/2024RedacciónRedacción
carceljpg

La reciente inauguración de la cárcel federal de Coronda, encabezada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, ha generado controversia. Según lo narrado por el intendente de la ciudad, Ricardo Ramírez, presos fueron trasladados desde otra prisión federal en José C. Paz para formar parte de la puesta en escena del acto oficial, a pesar de que la cárcel aún no está en condiciones de recibir internos.

"Turismo carcelario"
Ramírez describió lo sucedido como un movimiento innecesario y criticó la falta de transparencia en el evento:

Presos trasladados: Llegaron en un colectivo con custodia a las 5:30 de la mañana, permanecieron aproximadamente media hora y fueron devueltos.
Personal penitenciario: De los más de 200 empleados presentes, 170 también regresaron tras el acto.
El intendente calificó el hecho como "turismo carcelario" y lamentó la puesta en escena, dado que la unidad recién estará operativa en marzo.

Condiciones de la cárcel
Ramírez afirmó que la infraestructura de la cárcel aún no está terminada:

Problemas edilicios: Falta instalar servicios básicos como agua corriente.
Seguridad para la ciudad: Existe preocupación sobre el perfil de los internos que llegarán, ya que se mencionó que serían presos de alto perfil con condenas superiores a 15 años.
Impacto en la comunidad
El intendente enfatizó que Coronda necesita garantías para la seguridad de sus habitantes. También expresó su descontento por no contar con soluciones habitacionales para las familias de los 360 agentes penitenciarios que trabajarán en la cárcel.

"La cárcel es una necesidad para descomprimir las comisarías y otras unidades, pero no hacía falta inaugurar algo que no está listo ni tergiversar la situación", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0107

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina

Redacción
Provinciales20/08/2025

Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro

IMG-20250819-WA0051

Biocombustibles: Santa Fe busca transformar la capacidad ociosa en divisas y nuevos mercados

Redacción
Provinciales19/08/2025

La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.

Lo más visto