
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora emitió cinco dictámenes tras un amplio trabajo participativo
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, denunció que se trasladaron presos exclusivamente para la inauguración de la cárcel federal, pero luego fueron devueltos. Además, la unidad penitenciaria aún no está lista para operar.
Provinciales24/12/2024La reciente inauguración de la cárcel federal de Coronda, encabezada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, ha generado controversia. Según lo narrado por el intendente de la ciudad, Ricardo Ramírez, presos fueron trasladados desde otra prisión federal en José C. Paz para formar parte de la puesta en escena del acto oficial, a pesar de que la cárcel aún no está en condiciones de recibir internos.
"Turismo carcelario"
Ramírez describió lo sucedido como un movimiento innecesario y criticó la falta de transparencia en el evento:
Presos trasladados: Llegaron en un colectivo con custodia a las 5:30 de la mañana, permanecieron aproximadamente media hora y fueron devueltos.
Personal penitenciario: De los más de 200 empleados presentes, 170 también regresaron tras el acto.
El intendente calificó el hecho como "turismo carcelario" y lamentó la puesta en escena, dado que la unidad recién estará operativa en marzo.
Condiciones de la cárcel
Ramírez afirmó que la infraestructura de la cárcel aún no está terminada:
Problemas edilicios: Falta instalar servicios básicos como agua corriente.
Seguridad para la ciudad: Existe preocupación sobre el perfil de los internos que llegarán, ya que se mencionó que serían presos de alto perfil con condenas superiores a 15 años.
Impacto en la comunidad
El intendente enfatizó que Coronda necesita garantías para la seguridad de sus habitantes. También expresó su descontento por no contar con soluciones habitacionales para las familias de los 360 agentes penitenciarios que trabajarán en la cárcel.
"La cárcel es una necesidad para descomprimir las comisarías y otras unidades, pero no hacía falta inaugurar algo que no está listo ni tergiversar la situación", concluyó.
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El acto se realizó en la capital santafesina y definió a 20 profesionales titulares y 10 suplentes para las jurisdicciones de Santa Fe y Rosario. La subasta, prevista para septiembre en la ciudad de Santa Fe, será la más grande en la historia de la Aprad.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro
La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.