Jóvenes premiados por su compromiso con la seguridad vial en el programa “Flow Consciente”

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Dirección Provincial de Juventudes reconocieron a los ganadores del programa “Flow Consciente, cultura vial para jóvenes”.

Provinciales28/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-27 at 6.57.48 PM

Este innovador proyecto busca promover la seguridad vial y la conducción responsable a través del arte, involucrando a los jóvenes como agentes de cambio.

Entre las instituciones premiadas se encuentran la EESOPI Nº 8090 "San Agustín" de Carlos Pellegrini, la EESO Nº413 "Jorge Newbery" de Álvarez y la NRES Orientada Nº1565 de Colonia Raquel. Los participantes presentaron propuestas artísticas como canciones, obras de teatro, cómics, podcasts y videos, destacándose por su creatividad y compromiso con la temática.

Una iniciativa para crear conciencia vial en la juventud
El programa, impulsado por la APSV y la Dirección de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, tiene como objetivo generar espacios de reflexión en torno a la vial seguridad, enfocándose en el vínculo con la nocturnidad, el consumo de alcohol y la conducción. “Flow Consciente” invita a los jóvenes a convertirse en influenciadores de mensajes positivos, promoviendo prácticas responsables en su entorno.

WhatsApp Image 2024-12-27 at 6.57.48 PM (1)

Sebastián Kelman, director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, resaltó la gravedad de los siniestros viales en jóvenes de 15 a 34 años, el grupo más afectado según datos del Observatorio Vial. "Esta iniciativa busca que los jóvenes sean protagonistas del cambio, reflexionando y compartiendo prácticas más seguras", afirmó.

Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó la importancia de trabajar con los jóvenes: “Somos el futuro, pero también el presente, y necesitamos políticas públicas que construyan una conciencia colectiva de mayor seguridad vial”.

Seguridad vial: un desafío urgente para los jóvenes
Los datos del Observatorio Vial de la provincia indican que el 42,2% de los fallecidos en siniestros viales en 2023 tenían entre 15 y 34 años, siendo el rango de 20 a 24 años el más afectado. Además, el 72,2% de los casos involucraron motocicletas, lo que pone de manifiesto la necesidad de intervenciones educativas y preventivas.

A través de “Flow Consciente”, los jóvenes no solo reflexionan, sino que también se convierten en voceros de una nueva cultura vial, promoviendo la diversión responsable y la convivencia segura en las calles. Este esfuerzo colectivo busca reducir los índices de siniestralidad y fomentar prácticas sociales más cuidadas.

Para más información sobre futuras ediciones del programa, los interesados ​​pueden visitar las cuentas oficiales de Instagram @apsv_santa_fe y @juventudes.sf o escribir a juventudes @santafe.gov.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.11.06 AM

Santa Fe impulsa una transformación digital histórica con la creación de una Unidad de Gestión interinstitucional

Redacción
Provinciales05/04/2025

Con la creación de una Unidad de Gestión interinstitucional, la provincia impulsa una transformación digital integral que busca facilitar el acceso ciudadano a los servicios públicos, reducir la burocracia y modernizar la administración. La iniciativa forma parte del programa “Territorio 5.0”, que prevé eliminar el uso de papel en un 80% para 2027.

Lo más visto