El tiempo - Tutiempo.net

Operativo Verano: Santa Fe arranca enero con 30 fiestas populares en 30 días

La provincia despliega una agenda cultural que recorre sus regiones, mostrando el ADN santafesino a través de sus tradiciones, música y gastronomía.

Provinciales03/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-03 at 9.53.28 AM

Santa Fe se prepara para un enero vibrante con una agenda de 30 fiestas populares en 30 días, organizada por la Secretaría de Turismo de la provincia en el marco del Operativo Verano. Estas celebraciones, que reflejan la identidad cultural y las tradiciones más arraigadas del territorio, prometen ser un motor para el turismo y la economía local.

“Las fiestas populares son el corazón de nuestra identidad cultural y colectiva”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayando su impacto en la economía y el bienestar de las comunidades. La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, agregó: “Estas celebraciones son una ventana al alma de nuestro pueblo. Trabajamos para que cada fiesta sea una experiencia inolvidable, preservando y revalorizando nuestras tradiciones”.

Fiestas por región
Norte
-Villa Ocampo: “La Fiesta de Playa” inauguró el calendario el 1° de enero.
-Reconquista: “Festival del Jaaukanigás” (4 y 5 de enero).
-Malabrigo: “Fiesta Regional de la Arena Blanca” (4 y 5 de enero).
-Alejandra: “Fiesta Provincial del Río” (10 al 12 de enero).
-Ataliva: “Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal” (11 de enero).

Centro
-Nelson: “Fiesta Provincial de la Carne” (4 de enero).
-Sauce Viejo: Tradicional “Festival del Pescador” (10 y 11 de enero).
-Santa Rosa de Calchines: “Fiesta del Islero” (18 de enero).
-Santa Fe capital: Primera “Fiesta Provincial de la Chopera” (18 y 19 de enero).

Sur
-Tortugas: “Tardecitas de Tortugas” los días 12, 19 y 26 de enero.
-San Genaro: “Fiesta Provincial del Trigo” (26 de enero).

La nutrida programación destaca la diversidad cultural de Santa Fe y su capacidad para reunir a locales y turistas en eventos que celebran la esencia de cada comunidad. Desde música y danzas tradicionales hasta la gastronomía típica, las fiestas de enero prometen ser un símbolo de unidad y orgullo santafesino.

Te puede interesar
Lo más visto