
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Los censistas santafesinos confirmaron que si bien depositaron los haberes de la mayoría de los trabajadores del censo nacional aún restan pagos pendientes.
Provinciales09/08/2022A casi tres meses de la realización del Censo 2022, los censistas comenzaron a percibir el pago adeudado. Tras varios reclamos por el cobro de los fondos correspondientes a las actividades realizadas en el pasado 18 de mayo, la liquidación progresiva empezó a efectuarse.
A su vez, desde los encuestadores santafesinos aclararon que a pesar de que se despositaron los haberes a la mayoría de los participantes de las tareas nacionales, aún restan pagos pendientes a muchos trabajadores. En la primera tanda de liquidación fueron los cargos altos, mientras que los fondos que se están abonando este mes es dirigido a los roles más bajos del Censo Nacional.
“Hoy casi todos percibieron el monto adeudado. Los cencistas 6000 pesos; los jefes de radio 13000; los jefes de fracción ya habían cobrado”, señaló Jesica, censista, en el móvil de Radio EME.
Además, pidió: “Necesitamos que nos digan cuando cobrarán personas que aún no percibieron sus haberes. El pago anterior se realizó entre 19 y 20 de julio. Y hoy es 9. Miren la cantidad de días que pasaron para que sigan abonando. Por eso necesitamos una fecha oficial”.
Por último, mencionó: “Se resolvió para muchos pero no para todos. La lucha y el reclamo que hacemos es por todos y lo seguiremos haciendo”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.