El tiempo - Tutiempo.net

Visita internacional con detalles de la Raza Bovina Piamontesa

En la tarde del viernes, la Sociedad Rural de Rafaela recibió la visita de Giorgia Manassero, técnica de ANABORAPI (Associazione Nazionale Allevatori Bovini di Razza Piemontese), entidad sin fines de lucro que se dedica al mejoramiento genético de la raza piamontesa para la producción cárnica.

Agroindustria11/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-01-10-at-18.54.23-2048x1536

Junto Luca Schiera (criador de la raza) explicaron las principales características de estos animales y mostraron cómo desarrollan la cría en Italia. Se trata de una raza rústica para la producción cárnica, que cuenta con doble grupa y excelente desarrollo muscular como características más importantes. Se adapta muy bien a diferentes entornos geográficos y climáticos, con un alto nivel de producción. 

Georgia y Luca son oriundos de Cuneo, y visitan nuestro país durante 30 días con la intención de conocer distintos sistemas ganaderos y de producción de carne de nuestra región, difundir la raza y estrechar lazos con productores locales.

“Vemos en la gente muchas ganas de conocer y trabajar con esta raza, por pasión y calidad”, mencionó Schiera. 

Acompañados por el agente consular honorario de Italia, CPN Ítalo Cassina, en la Rural rafaelina fueron recibidos por integrantes de la comisión directiva: Horacio Albrecht (vicepresidente), Ariel Blatter, Betty Zencklussen y Aldo Gubaudo.

Previamente, como parte de la agenda de su gira, dialogaron con Ignacio Mántaras (secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe.); visitaron las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinaria de la UNL, y conocieron la Cooperativa G. Lehmann, entre otras instituciones, empresas y entidades educativas. También recorrieron las provincias de Córdoba y Salta. Próximamente visitarán Jesús María, Venado Tuerto y Brandsen.

Te puede interesar
Maiz-garciandia-e1737130492790

Alerta en la región núcleo: la producción de maíz podría caer un 44% por la sequía y el calor extremo

Redacción
Agroindustria18/01/2025

El panorama para el maíz en la región núcleo es crítico. La combinación de temperaturas extremas, falta de lluvias y el impacto previo de plagas como la chicharrita han puesto en jaque la producción agrícola. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se estima que la región producirá 8,1 millones de toneladas en la campaña 2024/25, lo que representa una caída del 44% respecto a las 14,5 millones de toneladas del ciclo anterior.

pico-fitos-1-2048x1536

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
Agroindustria13/01/2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.