El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno de Santa Fe implementa una asignación especial para directores de hospitales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció la creación de una asignación especial no remunerativa denominada "Jerarquización de la Función Directiva", destinada a fortalecer el liderazgo y la gestión de los servicios de salud pública en los hospitales y centros de atención primaria de la provincia.

Economía21/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-21 at 8.47.23 AM

La medida, oficializada a través del Decreto N.º 48, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y la responsabilidad de los directores y subdirectores de los efectores de salud.                                                                     

La iniciativa surge en el marco de las políticas de fortalecimiento del sistema sanitario provincial, en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. La jerarquización de los cargos directivos permitirá mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos, optimizar la atención médica y garantizar una mayor calidad en los servicios prestados a la población santafesina.

Detalles de la asignación

Según lo dispuesto en el decreto, la asignación será percibida mensualmente y se otorgará en función del nivel de complejidad de cada efector de salud. Los montos asegurados por función y nivel de atención son los siguientes:
                                                                                                                                                                                                   •    Hospitales de alta complejidad (tercer nivel de atención):
o    Director: $4.000.000
o    Subdirector: $3.200.000
•    Hospitales de mediana complejidad (segundo nivel de atención):
o    Director: $3.500.000
o    Subdirector: $2.560.000
•    Centros de atención con internación (segundo nivel de atención - baja complejidad):
o    Director: $2.560.000
•    Centros de atención sin internación (primer nivel de atención - baja complejidad):
o    Director: $2.000.000
                                                                                                                                                                                                         El decreto también establece que el Ministerio de Salud será el encargado de determinar qué efectores de salud serán alcanzados por esta medida, de acuerdo con su nivel de complejidad y características específicas. Además, se faculta a los Ministerios de Salud y de Economía a emitir resoluciones aclaratorias y/o modificatorias necesarias para la implementación de la asignación.

Impacto en el sistema de salud

Las autoridades provinciales consideran que esta medida contribuirá a fortalecer el sistema de salud en su conjunto, reconociendo el papel clave de los directores y subdirectores en la planificación, organización y supervisión de las prestaciones de salud. Asimismo, se espera que este incentivo fomente el compromiso del personal directivo y promueva una mayor eficiencia en la gestión de los efectores.

El financiamiento de la asignación se realizará mediante la reasignación de partidas presupuestarias, asegurando que no afecte otros programas y servicios esenciales del sistema de salud pública.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la salud pública y el reconocimiento de quienes cumplen un rol fundamental en la prestación de servicios sanitarios de calidad para todos los santafesinos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-02 at 7.45.15 PM

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Redacción
Economía03/02/2025

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

Lo más visto