
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tiene 19 años y sus iniciales son SNI. El ilícito fue cometido el sábado 11. Por el mismo hecho ilícito, hay otro hombre que está prófugo. La investigación penal está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.
Judiciales21/01/2025Quedó en prisión preventiva un joven de 19 años, cuyas iniciales son SNI, al que se investiga por el robo de dinero en efectivo y mercaderías de una despensa en Rafaela (departamento Castellanos). Para cometer el ilícito, el imputado utilizó un arma de fuego.
La medida cautelar fue solicitada por la fiscal Lorena Korakis e impuesta por el juez Gustavo Bumaguin, en el marco de una audiencia que se desarrolló de manera remota en los tribunales de la ciudad de Rafaela. El magistrado dispuso que la prisión preventiva sea por todo el tiempo de tramitación del proceso penal.
Arma de fuego
El ilícito que investiga la fiscal Korakis fue cometido el sábado 11 de enero pasado, aproximadamente a las 15:40.
La funcionaria del MPA informó que “el joven investigado y otro hombre aún no individualizado acordaron previamente cómo actuar de manera conjunta para cometer el robo”. En tal sentido, precisó que “los dos hombres ingresaron con cascos de moto colocados a una despensa ubicada en calle Barcelona al 1200”.
“Con violencia e intimidación a través de la exhibición de un arma de fuego, sustrajeron dinero en efectivo, entre 30 y 40 atados de cigarrillos, 6 botellas de fernet, 4 botellas de Gancia, 6 encendedores, elementos de aseo personal, alfajores y galletitas dulces”, detalló Korakis.
La fiscal relató que “el imputado portaba el arma de fuego con la que amedrentó a una empleada del comercio que en ese momento estaba detrás del mostrador atendiendo a un cliente”, y describió que “mientras el hombre investigado la sujetaba de uno de sus brazos, el otro hombre sustrajo el dinero en efectivo que estaba en la caja registradora y la mercadería que se llevaron de forma ilícita”.
“A pesar de que tenía puesto un casco de moto, el joven investigado fue identificado por personas que presenciaron lo ocurrido”, valoró la fiscal y señaló que “luego de cometer el ilícito, los dos hombres escaparon del lugar a bordo de una moto sin dominio colocado, momento en que también fueron captados por las cámaras de seguridad de la zona”.
Peligros procesales
Korakis dijo que “el juez fundamentó oralmente su decisión de imponer la prisión preventiva al joven investigado”, y explicó que “tuvo en cuenta que el hecho ilícito no fue controvertido, que una de las dos personas manipulaba un arma de fuego y que uno de ellos fue identificado por los testigos”.
“El juez también planteó que, en esta instancia de la investigación y de manera provisoria, las evidencias que presentamos acreditan de manera suficiente la autoría y la materialidad de los hechos endilgados al imputado”, valoró la fiscal.
La funcionaria del MPA remarcó que “el juez sostuvo que, en caso de ser condenado, el imputado no podría gozar del beneficio de la condicionalidad en virtud de que la imputación atribuida está agravada por el uso de un arma de fuego”. En tal sentido, agregó que “Bumaguin consideró que por esa razón estaba latente el peligro de fuga por parte del joven investigado”.
La funcionaria del MPA añadió que “el juez también se refirió al entorpecimiento probatorio e hizo hincapié en la necesidad de proteger los testimonios que deberán brindar los testigos, quienes manifestaron su temor ante posibles represalias, además de que el arma de fuego aún no fue encontrada”.
“Con todos estos elementos, el juez concluyó que los riesgos procesales no podían ser cautelados con medidas alternativas, rechazó la propuesta de la Defensa del imputado e hizo lugar a nuestro planteo”, finalizó la fiscal.
Calificación penal
Al joven investigado se le endilgó la coautoría de robo calificado (por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada).
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.