
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La industria frigorífica bovina del Mercosur está preocupada ante las acusaciones de China sobre supuesto "dumping" en el comercio de carne vacuna.
Info. General26/01/2025A finales de diciembre de 2024, China notificó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre una investigación para determinar si el incremento de las importaciones de carne afecta su producción local, lo que generó preocupación en la industria argentina.
Proceso ante la OMC
El Ministerio de Comercio de China inició un proceso de investigación que podría durar hasta ocho meses. El gobierno chino ha respondido a las quejas de los productores nacionales que consideran que las importaciones de carne están afectando su competitividad. Este proceso puede llevar varios meses debido a la necesidad de traducción de documentos y al tiempo necesario para que los países involucrados presenten sus descargos, que debieron haber sido entregados antes del 17 de enero.
En este contexto, las autoridades argentinas y los frigoríficos exportadores están trabajando en conjunto para defender la industria nacional. Cancillería Argentina se presentó formalmente ante la OMC, y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) representa a los privados.
Posibles repercusiones para Argentina
Uno de los posibles resultados de esta investigación podría ser un incremento en los aranceles de importación para la carne vacuna de Argentina, que actualmente son del 12%. Sin embargo, durante el tiempo que dure la investigación, no se prevén represalias comerciales inmediatas.
Las empresas involucradas
Hasta ahora, las empresas argentinas mencionadas en la investigación china incluyen a Compañía Central Pampeana, Frigolar, Las Heras y Offal Exp, que se suman a otras grandes compañías de la industria, como Minerva (Brasil), Tyson y Cargill (EE.UU.), entre otras de Uruguay, Chile, México, Australia, Irlanda, Francia y Nueva Zelanda.
El proceso está en sus primeras etapas y las empresas argentinas están trabajando para garantizar que no haya impacto negativo en el comercio con China, uno de los principales destinos de las exportaciones de carne vacuna del país.
Con información de Info. Campo
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.