
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tienen 31 y 26 años, sus iniciales son NB y BDT, respectivamente, y utilizaron una cuchilla tipo carnicero. La víctima circulaba en bicicleta por la ciclovía de la ruta provincial número 70, a la altura del kilómetro 74. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.
Judiciales27/01/2025Quedaron en prisión preventiva dos hombres de 31 y 26 años cuyas iniciales son NB y BDT, respectivamente, quienes son investigados por el robo de un bolso a una mujer que circulaba en bicicleta por la ciclovía de la ruta provincial número 70, en jurisdicción de Rafaela. Para cometer el ilícito, lo hicieron con violencia y mediante la exhibición de una cuchilla.
La medida cautelar fue solicitada por la fiscal Lorena Korakis en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Javier Bottero, quien dispuso la prisión preventiva sin plazos de las dos personas investigadas.
Con una cuchilla
Korakis relató que “entre las 16:45 y las 17:00 del jueves 16 de enero pasado, los imputados se trasladaban en una moto marca Keller de 110 centímetros cúbicos por la ruta provincial número 70”. La funcionaria del MPA puntualizó que, “a la altura del kilómetro 74, en jurisdicción de Rafaela, los dos hombres se acercaron a una mujer que iba en bicicleta por la ciclovía hacia la localidad de Bella Italia”.
“De forma conjunta y en función de lo que habían acordado previamente, los imputados le exhibieron a la víctima una cuchilla tipo carnicero de tamaño mediano y le sustrajeron violentamente un bolso que llevaba colgado del manubrio en el que tenía guardados un teléfono celular, dinero en efectivo y otras pertenencias”, sostuvo Korakis.
La fiscal agregó que “luego de cometer el ilícito, los dos imputados escaparon hacia Bella Italia con el bolso sustraído”. Sin embargo, la fiscal subrayó que “fueron aprehendidos momentos después por personal policial, que además logró el secuestro del teléfono celular robado y de las otras pertenencias de la víctima, como así también de la moto que usaron los imputados para delinquir y de otras evidencias que permiten acreditar la autoría del hecho por parte de los dos hombres”.
Riesgos procesales
La fiscal destacó que “sobre la base de los avances logrados en la investigación por la Fiscalía, el juez tuvo por acreditada la participación de ambos imputados en el hecho ilícito”.
Korakis también valoró que “el magistrado sostuvo que la pena en expectativa por un delito cometido con arma sería de cumplimiento efectivo, lo que constituye un serio riesgo procesal por la posibilidad de que los hombres investigados puedan amedrentar y hostigar de alguna manera a la víctima para hacer cambiar su declaración”.
Agregó que “la Defensa de los imputados solicitó la libertad de ambos y la imposición de medidas alternativas, pero el magistrado las rechazó y e hizo lugar a nuestro requerimiento de prisión preventiva”.
Calificación penal
La fiscal Korakis le imputó a los dos hombres la coautoría del delito de robo calificado (por el empleo de arma).
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.