El tiempo - Tutiempo.net

El bono de $70.000 cumple un año sin aumento: cuánto pierden los jubilados en febrero

El bono de refuerzo destinado a mejorar los ingresos de los jubilados de haberes más bajos cumple un año sin modificaciones, lo que ha generado un impacto negativo en los ingresos reales de los beneficiarios

Economía29/01/2025RedacciónRedacción
pensiones-jubilados-anses.png_497646417

A partir de febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que el bono de $70.000 se mantendrá congelado, mientras que las jubilaciones mínimas tendrán un aumento del 2,70%, ajustado de acuerdo con la inflación de diciembre de 2024.

La medida se oficializó con las resoluciones 66/2025 y 67/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Según el ajuste, las asignaciones previsionales, tanto mínimas como máximas, se incrementarán un 2,70%. Sin embargo, la continuidad del bono sin modificaciones provocará un deterioro real en los ingresos totales de los jubilados, es decir, el monto combinado de la jubilación y el bono.

El efecto del congelamiento del bono

La jubilación mínima será de $273.086,50 a partir de febrero, lo que representa un aumento respecto de los $265.907,01 de enero, en línea con el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, el monto de la jubilación más el bono no experimentará un aumento proporcional. De hecho, el aumento real será solo del 2,14%, ya que el total de la jubilación más el bono pasará de $335.907,01 a $343.086,50.

El congelamiento del bono de $70.000 durante los últimos doce meses ha provocado una paradoja: si bien el bono fue creado para mejorar los ingresos de los jubilados más vulnerables, su falta de ajuste frente a la inflación ha generado una brecha creciente entre los jubilados que perciben el bono y los que no, aumentando el deterioro relativo de los ingresos de quienes dependen de esta ayuda adicional.

Este escenario resalta una vez más el impacto de la inflación sobre los ingresos de los jubilados y la necesidad de revisar la política de actualización de los bonos previsionales.

Te puede interesar
Lo más visto