
Con la movilidad ajustada por inflación, los ingresos vuelven a modificarse y se mantiene el bono de $70.000 para quienes cobran la mínima.
El bono de refuerzo destinado a mejorar los ingresos de los jubilados de haberes más bajos cumple un año sin modificaciones, lo que ha generado un impacto negativo en los ingresos reales de los beneficiarios
Economía29/01/2025A partir de febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que el bono de $70.000 se mantendrá congelado, mientras que las jubilaciones mínimas tendrán un aumento del 2,70%, ajustado de acuerdo con la inflación de diciembre de 2024.
La medida se oficializó con las resoluciones 66/2025 y 67/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Según el ajuste, las asignaciones previsionales, tanto mínimas como máximas, se incrementarán un 2,70%. Sin embargo, la continuidad del bono sin modificaciones provocará un deterioro real en los ingresos totales de los jubilados, es decir, el monto combinado de la jubilación y el bono.
El efecto del congelamiento del bono
La jubilación mínima será de $273.086,50 a partir de febrero, lo que representa un aumento respecto de los $265.907,01 de enero, en línea con el ajuste por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, el monto de la jubilación más el bono no experimentará un aumento proporcional. De hecho, el aumento real será solo del 2,14%, ya que el total de la jubilación más el bono pasará de $335.907,01 a $343.086,50.
El congelamiento del bono de $70.000 durante los últimos doce meses ha provocado una paradoja: si bien el bono fue creado para mejorar los ingresos de los jubilados más vulnerables, su falta de ajuste frente a la inflación ha generado una brecha creciente entre los jubilados que perciben el bono y los que no, aumentando el deterioro relativo de los ingresos de quienes dependen de esta ayuda adicional.
Este escenario resalta una vez más el impacto de la inflación sobre los ingresos de los jubilados y la necesidad de revisar la política de actualización de los bonos previsionales.
Con la movilidad ajustada por inflación, los ingresos vuelven a modificarse y se mantiene el bono de $70.000 para quienes cobran la mínima.
Un informe del Instituto Argentina Grande revela que desde la asunción del actual gobierno se perdieron casi 100.000 puestos de trabajo en el sector privado registrado. La mayor caída se dio en la construcción y en la industria manufacturera, mientras que solo unas pocas provincias lograron un leve crecimiento.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y reaviva la preocupación por una seguidilla de episodios que, según deslizó el intendente Viotti, podrían responder a una maniobra orquestada con fines políticos.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo lugar en una vivienda de calle Carlos Mognaschi al 1600, donde una joven se encontró con su casa desordenada y varios elementos sustraídos.
Ocurrió en Gálvez al 1700. Testigos aseguran que desde una moto efectuaron al menos nueve disparos. La Policía Científica trabaja en el lugar.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La víctima fue identificada como Daniel Stefano, alias “Zurdo”, de unos 30 años, quien había recuperado la libertad tras una condena por homicidio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.