El tiempo - Tutiempo.net

Las exportaciones de las economías regionales crecieron un 23,8% en 2024 y marcaron un superávit de USD 6.745 millones

El aumento interanual refleja la recuperación del sector tras las adversidades climáticas. El complejo azucarero y el algodonero lideraron los mayores crecimientos en dólares y toneladas exportadas.

Nacionales02/02/2025RedacciónRedacción
IMG-20250202-WA0015

Según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la CAME, las exportaciones de las economías regionales argentinas crecieron un 23,8% en dólares y un 25,7% en volumen durante 2024, en comparación con el año anterior. Esto representa un incremento de USD 1.684,3 millones y 1,5 millones de toneladas adicionales exportadas.

El año cerró con un total exportado de USD 8.749 millones y un superávit comercial de USD 6.745 millones, tras importaciones por USD 2.004 millones. Sin embargo, el precio promedio por tonelada mostró un nivel baja del 1,5% debido a la caída de los precios internacionales.

Principales complejos exportadores: el azucarero y el algodonero en crecimiento

                                                                                                                                                    Complejo azucarero: Registró un aumento del 840,5% en dólares, alcanzando los USD 368,7 millones. Sus principales destinos fueron Estados Unidos, Chile y Canadá. En volumen, el crecimiento fue del 587,4%, con 549.893 toneladas exportadas.

Complejo algodonero: Creció un 144,4% en dólares, con exportaciones por USD 199,7 millones, dirigidas mayoritariamente a Pakistán, Vietnam y Turquía. En volumen, alcanzó 164.862 toneladas, un incremento del 115,1% respecto al año anterior.

Este crecimiento estuvo impulsado por factores climáticos favorables y la apertura de nuevos mercados.

Análisis regional: Buenos Aires-CABA y la región Centro, líderes en exportaciones

                                                                                                                                                    Buenos Aires + CABA: Representaron el 50,9% del total exportado por las economías regionales, con ingresos de USD 4.461,7 millones, marcando un aumento del 28,8%. El complejo ganadero lideró las ventas con USD 425,5 millones.

Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos): Exportó USD 1.782,5 millones, el 20,4% del total nacional. Córdoba fue la mayor exportadora de la región, con USD 870,5 millones. El complejo manisero destacó al representar el 60,9% del total de exportaciones regionales.

Europa, el principal destino. El continente europeo se posicionó como el principal mercado externo, representando el 32,1% de las exportaciones, con ingresos por USD 2.810,6 millones. Países Bajos fue el socio comercial más relevante debido a su rol logístico, concentrando gran parte del flujo exportador argentino.

El sector manisero lideró las exportaciones hacia Europa, con un total de USD 1.122,9 millones, el 40% del total regional exportado al continente.

Un sector en recuperación

                                                                                                                                                     El informe de CAME destacó que las economías regionales demostraron resiliencia tras sufrir tres sequías consecutivas y heladas tempranas. El segundo semestre de 2024 fue clave, gracias a la desaceleración de la inflación y la estabilidad macroeconómica, lo que favoreció el “ambiente de negocio” y la apertura de nuevos mercados internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto