
Alan Lajetzky el nuevo presidente del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
El concejal Viotti comentó que por medio de una Minuta de Comunicación solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal un informe en referencia a la obra de paso a nivel en la intersección de la vía del ferrocarril NCA y calle Romitelli, pertenecientes a los barrios San José y Mora.
Dicho informe pide que den cuenta sobre los siguientes puntos:
Si está programado llevarse adelante la obra, en caso afirmativo, detalle fecha estimada de comienzo de la misma.
Indique si el proyecto técnico fue realizado.
Además, sugieren que, si no está contemplada la misma, sea incorporada al nuevo presupuesto 2023.
Miguel Destéfanis amplió las declaraciones diciendo que “El paso a nivel en la intersección de la vía de ferrocarril NCA y calle Romitelli es una obra que los vecinos del sector norte de la ciudad vienen pidiendo desde hace varios años y como legisladores de Rafaela debemos atender a su demanda”.
En tal sentido, la concejal Sagardoy planteó “este cuerpo legislativo en marzo de 2020 solicitó mediante Minuta de Comunicación registrada bajo el Nº 09482-1 que se informe sobre dicha obra y hasta la actualidad no hay noticias de respuesta alguna por parte del Ejecutivo”.
Por otro lado, el presidente del Concejo, Germán Bottero sostuvo que “es importante remarcar que dicha obra aportaría comodidad y comunicación entre los barrios San José y Mora, facilitando el acceso a Bv. G. Lehmann para aquellas familias que deben trasladarse a sus trabajos, escuela o a realizar cualquier tipo de trámite hacia el centro u otras zonas de la ciudad”.
“Al mismo tiempo, esta obra impactaría positivamente en la seguridad del sector, si tenemos en cuenta que los agentes de la GUR (que se encuentra sobre Bv.Lehmann), y que en la actualidad para poder llegar a dichos barrios, deben hacerlo únicamente a través de G. Maggi, Woodgate lado este o Geuna y Destéfanis, entre otras alternativas. En definitiva, consideramos que una vez realizada la obra del paso a nivel el tiempo de respuesta ante una emergencia sería mucho menor, es por esa razón que, sugerimos que dicha obra sea revisada e incluida en el nuevo presupuesto 2023”, aportó Viotti al respecto.
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
Durante el fin de semana, agentes municipales comenzaron la puesta en valor de los canteros ubicados frente al monumento a Guillermo Lehmann.
La Municipalidad lleva adelante un operativo de desmonte y limpieza en el ingreso al barrio 2 de Abril, con el objetivo de mejorar la seguridad, prevenir hechos delictivos y erradicar basurales clandestinos.
Con atención personalizada, gratuita y en red con otras instituciones, el centro se posiciona como una herramienta fundamental para acompañar a quienes enfrentan consumos problemáticos y buscan una nueva oportunidad.
La institución, que supo albergar a más de 400 chicos, hoy lucha por mantenerse activa sin un espacio propio. Representantes del club fueron recibidos por el Concejo Municipal para plantear una necesidad urgente: un terreno donde volver a crecer.
El sábado 18 de mayo, los museos municipales y otros espacios expositivos de Rafaela invitan a participar de un recorrido gratuito para celebrar el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio».
La actividad, destinada a niños de 5 a 12 años, promueve el uso de la bicicleta como juego, deporte y medio de transporte, con premios y sorteos para los participantes.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, referentes locales y la ONG Honrar la Vida, se rubricó un acuerdo que garantiza jornadas anuales de donación en el ámbito legislativo. La iniciativa busca fortalecer la cultura solidaria y sumar cada vez más voluntarios.
07/05/2025
Una mujer fue encontrada sin vida por un familiar en una vivienda de calle Pueyrredón. La escena generó gran despliegue policial y se aguarda la intervención de la fiscalía para esclarecer las circunstancias.
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
Durante un operativo ordenado por la Justicia Federal, un adolescente de 17 años fue aprehendido con estupefacientes y otros elementos vinculados al narcomenudeo. El procedimiento se realizó en la noche del viernes en la ciudad de Frontera.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.