
Capacitación clave para el personal de Espacios Verdes e Higiene y Seguridad
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
La Federación de Entidades Vecinales de Rafaela enfrenta un nuevo golpe institucional con la licencia solicitada por su presidente, Carlos Álvarez, en medio de una serie de bajas que ponen en jaque su estabilidad.
Locales09/02/2025Lo que comenzó con la salida de Mariana Bertolín, exsecretaria de la Federación, ha desencadenado una continuación de renuncias y cambios internos que parecen estar desmoronando los fundamentos de la organización. A las bajas de Mercedes Jara, presidenta de la Vecinal del barrio 2 de Abril y Revisora ​​de Cuentas, y Luciano Segovia, presidente de la Vecinal del barrio Luis Fasoli, ahora se suma un hecho inesperado: Carlos Álvarez, presidente de la FEV, solicitó licencia en su cargo.
En una carta dirigida al vicepresidente Rafael Barreiro, Álvarez expresó su decisión de apartarse temporalmente, argumentando la necesidad de “oxigenar” la interlocución con el municipio debido a que el diálogo acordado no ha tenido los resultados esperados. Esta medida refuerza el escenario de crisis que atraviesa la Federación, generando dudas sobre su conducción y futuro inmediato.
Renuncias y motivos diversos
Mientras que Bertolín se alejó para sumarse al proyecto político del Partido Demócrata Progresista, Mercedes Jara justificó su salida por motivos personales, aunque fuentes internas sugieren diferencias en la gestión como causa principal. Por su parte, Segovia manifestó su descontento con algunas decisiones internas, dejando la puerta abierta a la posibilidad de más dimisiones en los próximos días.
Impacto en la estabilidad de la Federación
La FEV, pieza clave para canalizar los reclamos vecinales y articular políticas públicas entre las 41 comisiones vecinales y el municipio, enfrenta su mayor desafío en años. La preocupación de los vecinos y líderes barriales es evidente, ya que temen que las diferencias internas terminen afectando la atención a sus necesidades.
El panorama actual plantea preguntas inquietantes: ¿son estos conflictos resultado de diferencias puntuales o hay problemas estructurales en la Federación? Por ahora, los rumores sobre posibles nuevas renuncias mantienen en alerta a los vecinos y generan incertidumbre sobre la capacidad de la FEV para retomar su camino.
¿Hacia una recomposición o un quiebre definitivo?
Con la licencia de Álvarez y la falta de pronunciamientos claros sobre cómo se gestionará la crisis, el equilibrio entre las vecinas y el municipio podría quedar comprometido. La FEV deberá buscar respuestas rápidas para evitar que la pérdida de liderazgos se traduzca en un debilitamiento de su función como puente entre los barrios y el gobierno local.
El futuro de la Federación está en juego, y la pregunta es si podrá superar este período de tensiones internas o si seguirá viendo cómo su estructura se desmorona desde adentro.
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.
Gracias a una alerta vecinal, un joven de 18 años fue demorado por la policía cuando se lo observó deambulando en actitud sospechosa. Llevaba una herramienta para violentar cerraduras.