El tiempo - Tutiempo.net

Crisis en la FEV: renuncias y licencia de su presidente Carlos Álvarez generan incertidumbre

La Federación de Entidades Vecinales de Rafaela enfrenta un nuevo golpe institucional con la licencia solicitada por su presidente, Carlos Álvarez, en medio de una serie de bajas que ponen en jaque su estabilidad.

Locales09/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-09 at 9.24.38 AM

Lo que comenzó con la salida de Mariana Bertolín, exsecretaria de la Federación, ha desencadenado una continuación de renuncias y cambios internos que parecen estar desmoronando los fundamentos de la organización. A las bajas de Mercedes Jara, presidenta de la Vecinal del barrio 2 de Abril y Revisora ​​de Cuentas, y Luciano Segovia, presidente de la Vecinal del barrio Luis Fasoli, ahora se suma un hecho inesperado: Carlos Álvarez, presidente de la FEV, solicitó licencia en su cargo.

En una carta dirigida al vicepresidente Rafael Barreiro, Álvarez expresó su decisión de apartarse temporalmente, argumentando la necesidad de “oxigenar” la interlocución con el municipio debido a que el diálogo acordado no ha tenido los resultados esperados. Esta medida refuerza el escenario de crisis que atraviesa la Federación, generando dudas sobre su conducción y futuro inmediato.

Renuncias y motivos diversos

Mientras que Bertolín se alejó para sumarse al proyecto político del Partido Demócrata Progresista, Mercedes Jara justificó su salida por motivos personales, aunque fuentes internas sugieren diferencias en la gestión como causa principal. Por su parte, Segovia manifestó su descontento con algunas decisiones internas, dejando la puerta abierta a la posibilidad de más dimisiones en los próximos días.

Impacto en la estabilidad de la Federación

La FEV, pieza clave para canalizar los reclamos vecinales y articular políticas públicas entre las 41 comisiones vecinales y el municipio, enfrenta su mayor desafío en años. La preocupación de los vecinos y líderes barriales es evidente, ya que temen que las diferencias internas terminen afectando la atención a sus necesidades.

El panorama actual plantea preguntas inquietantes: ¿son estos conflictos resultado de diferencias puntuales o hay problemas estructurales en la Federación? Por ahora, los rumores sobre posibles nuevas renuncias mantienen en alerta a los vecinos y generan incertidumbre sobre la capacidad de la FEV para retomar su camino.

¿Hacia una recomposición o un quiebre definitivo?

Con la licencia de Álvarez y la falta de pronunciamientos claros sobre cómo se gestionará la crisis, el equilibrio entre las vecinas y el municipio podría quedar comprometido. La FEV deberá buscar respuestas rápidas para evitar que la pérdida de liderazgos se traduzca en un debilitamiento de su función como puente entre los barrios y el gobierno local.

El futuro de la Federación está en juego, y la pregunta es si podrá superar este período de tensiones internas o si seguirá viendo cómo su estructura se desmorona desde adentro.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.