
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
El Ministerio de Economía anuncia la participación del sector privado en la administración de 6.000 km de rutas y autopistas, con el objetivo de revitalizar la infraestructura deteriorada y recuperar la eficiencia en el cobro de peajes.
Nacionales15/02/2025El gobierno nacional anunció la habilitación de capitales privados en Corredores Viales, la empresa estatal responsable de 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país. En Santa Fe, las vías afectadas por esta medida incluyen la autopista a Córdoba y Buenos Aires, la avenida Circunvalación, y las rutas 7, 8, 19 y 34. El vocero presidencial, Manuel Adorni, enfatizó que el proceso busca dejar atrás el modelo de "patria contratista", en el que subían los peajes y las rutas se deterioraban a pedazos.
La estrategia se fundamenta en la extinción por mutuo acuerdo de los contratos de concesión vigentes en 10 tramos asignados a Corredores Viales, para luego iniciar procedimientos de selección que permitan celebrar nuevos contratos de obra pública con empresas privadas. Con este modelo, los interesados se quedarán con el derecho de cobrar peajes, lo que se espera impulse la inversión y mejore la calidad del servicio. La medida se da en un contexto en el que, en 2023, la empresa registró resultados negativos significativos, con una deuda de 142.000 millones de pesos y pérdidas acumuladas por 268 mil millones.
El proceso se complementa con la convocatoria de una audiencia pública para licitar la "ruta del Mercosur", de unos 670 kilómetros, y la adjudicación de un total de 8.470 kilómetros de rutas, incluyendo algunas que hasta ahora no estaban concesionadas, como la RN 33 en Santa Fe y la RN 18 en Entre Ríos. Además, funcionarios de Santa Fe, encabezados por los ministros de Obras Públicas y Economía, viajarán a Buenos Aires para insistir en la transferencia de corredores que permitan continuar con las obras que el gobierno nacional había congelado.
El exsecretario de Transporte, Diego Giuliano, y el sindicato de trabajadores de peajes han manifestado su preocupación, resaltando que la falta de inversión ha llevado a que las rutas nacionales se deterioren y los costos sobre la producción se incrementen. Con esta nueva etapa de privatización, el Gobierno busca que el sector privado implemente mejores mecanismos para la subcontratación de obras, garantizando una infraestructura vial más eficiente y competitiva, en beneficio de la producción y del comercio en el país.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.