El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela: El 107 intervino en enero, en 92 accidentes con 98 lesionados

En el primer mes del 2025 el servicio de emergencias 107 de Rafaela atendió un total de 92 siniestros viales, que dejaron como saldo 98 personas lesionadas. Aunque esta cifra representa una reducción en comparación con diciembre de 2024, cuando se registraron 138 accidentes y 161 heridos, es similar a la de enero del año pasado, que cerró con 89 siniestros y 95 lesionados.

Info. General21/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-21 at 1.14.57 PM

Características principales de los siniestro

Ubicación: Se registraron dos accidentes en rutas: uno en la Ruta Nacional N°34, que resultó en un fallecimiento, y otro en la Ruta Provincial N°70, con un herido leve trasladado al efector público local. En enero de 2024, la Ruta 34 había reportado 10 accidentes y 11 heridos, mientras que la Ruta 70 no presentó incidentes. En diciembre pasado, hubo tres siniestros en la Ruta 34 con cuatro lesionados y tres en la Ruta 70 con igual cantidad de heridos.

Día de mayor incidencia: Los accidentes aumentaron progresivamente durante la semana, alcanzando su pico máximo los días viernes, con un 19% del total.

Horarios críticos: La mayor cantidad de siniestros ocurrió entre las 07:00 y las 12:00 horas.
Edad de los lesionados: El grupo etario más afectado fue el de 16 a 30 años, que representó el 38% de los heridos. La franja de 31 a 60 años concentró un 20% de los casos.
Vehículos involucrados: Las motocicletas participaron en el 77% de los accidentes, con un 47% de colisiones moto-auto, 23% de caídas de moto y 7% de choques entre motos. Se observará un incremento en la participación de bicicletas respecto a enero de 2024, aunque la cifra fue menor a la de diciembre del mismo año.

Lesiones y traslados

Tipos de lesiones: Las más comunes fueron escoriaciones y traumatismos leves, seguidas de traumatismos de cráneo leve (18%), traumatismos en miembros inferiores (19%) y superiores (12%). Los traumatismos de cráneo moderado y grave representaron el 7%, mientras que los torácicos alcanzaron el 6%. Otros tipos de lesiones sumaron un 10%.

Destino de los pacientes: El 58% de los lesionados fueron trasladados al efector público, el 2% a centros privados y el 40% restante recibió atención en el lugar del incidente sin necesidad de traslado.
Este informe refleja la importancia de continuar trabajando en la prevención de accidentes viales, especialmente entre los motociclistas, quienes siguen siendo los principales involucrados en este tipo de incidentes.

Te puede interesar
Lo más visto