
Sesión fuera de sede: ¿Qué resolvió el Concejo en la escuela Guillermo Lehmann?
En el 110º aniversario del establecimiento, los concejales sesionaron frente a estudiantes y avanzaron en iniciativas educativas, urbanísticas y de seguridad ciudadana.
El intendente Leonardo Viotti y el subsecretario de Deportes y Recreación Hugo Morel presentaron, el jueves por la tarde en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", el programa "Jugando en los Barrios", una nueva iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal.
Locales28/02/2025
Redacción
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes de la ciudad oportunidades para su formación deportiva y ciudadana, contribuyendo a su desarrollo integral.
Durante su intervención, Viotti destacó la importancia de este programa para los jóvenes de Rafaela: "Es un placer ver a todos los chicos, los profes, las familias y las vecinales reunidos. Este programa es posible gracias al esfuerzo y dedicación de todo el equipo de deportes, quienes trabajan codo a codo para que iniciativas como esta se hagan realidad", expresó el Intendente. Además, hizo hincapié en el impacto positivo del deporte en la vida de los niños y jóvenes, subrayando que "cada chico que aprende un deporte está eligiendo un camino positivo", y reforzó que el deporte enseña valores como el trabajo en equipo, el respeto por las reglas y la competencia sana.
Por su parte, Hugo Morel explicó los objetivos y el enfoque del programa, que representa una evolución del anterior sistema de escuelitas deportivas. "‘Jugando en los Barrios’ es un paso más en nuestro esfuerzo por trabajar de manera integral y social, más allá de lo deportivo. Queremos que los chicos no solo practiquen deporte, sino que encuentren en él una herramienta para superar problemáticas sociales", explicó Morel. Este año, el programa incorporará nuevas disciplinas como el boxeo, sumándose a las ya existentes fútbol y hockey, con un total de 19 escuelitas de fútbol, 8 de hockey y próximamente 3 de boxeo.
El programa tiene tres ejes fundamentales: deporte comunitario, trabajo interdisciplinario con psicólogos y trabajadores sociales, y la competencia sana entre barrios. Morel también mencionó que se trabajará en mejorar los espacios deportivos, como los playones, para crear un entorno adecuado para el desarrollo de las actividades.
En paralelo, el programa acompaña el trabajo de mejora de los espacios públicos de la ciudad, con la instalación de nuevos juegos, bancos y luces LED para garantizar la seguridad y el disfrute de los niños y jóvenes. "Estamos trabajando para que Rafaela sea una ciudad donde los chicos puedan disfrutar del deporte, la recreación y de un entorno más seguro y accesible", concluyó Viotti.
"Jugando en los Barrios" es un paso hacia una Rafaela más inclusiva, donde el deporte y la recreación se convierten en herramientas clave para el desarrollo de los niños y jóvenes. Con el compromiso del equipo de deportes y la colaboración de toda la comunidad, se espera que el programa siga creciendo, ofreciendo a los chicos más oportunidades para un futuro mejor.

En el 110º aniversario del establecimiento, los concejales sesionaron frente a estudiantes y avanzaron en iniciativas educativas, urbanísticas y de seguridad ciudadana.

El proyecto fue presentado en el Concejo Municipal y busca acompañar las gestiones de la universidad para que la ciudad cuente con formación médica completa, fortaleciendo el sistema de salud regional y la oferta académica local.

El proyecto fue presentado por el profesor Rodolfo Zenklusen ante el Concejo Municipal, en reconocimiento al médico, docente y exintendente que dejó una profunda huella en la salud y la vida pública de la ciudad.

Una madrugada que debía ser de celebración terminó con un joven rafaelino hospitalizado. allegados al lesionado, contaron a RAFAELA INFORMA que el chico sufrió una fractura en la mandíbula tras una pelea dentro del salón. La Fiscalía ya tomó intervención.

El Gobierno nacional activará este 10 de noviembre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo, un operativo que alcanzará a docentes, directivos y no docentes de todo el país. El formulario deberá completarse antes de fin de año y servirá para actualizar información laboral y formativa tras más de una década sin datos confiables.

Un vecino presentó una nota al Concejo Municipal para homenajear al exgobernador santafesino, impulsor del nuevo hospital de la ciudad.

La investigación por el auto incendiado hallado entre Rafaela y Lehmann sigue rodeada de incertidumbre. Las hipótesis apuntarían a que el conductor habría salido por la noche para asistir a un amigo, aunque los tiempos y las circunstancias aún no encajarían del todo.

El procedimiento se habría realizado en un domicilio al norte de la ciudad, con intervención de la Fiscalía a cargo de la Dra. Gabriela Lema.