
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
En marzo de 2025, ANSES continuará con el pago del Programa Hogar, un subsidio destinado a los hogares de menores ingresos que residen en zonas sin acceso a gas natural o no cuentan con conexión a la red de distribución domiciliaria.
Economía01/03/2025Este programa asegura el acceso a las garrafas para quienes no tienen acceso al servicio de gas por red.
Qué es el Programa Hogar de ANSES
El Programa Hogar es un subsidio que cubre un porcentaje del valor de las garrafas de 10, 12 y 15 kg, con el objetivo de garantizar el acceso a la garrafa para los hogares de menores ingresos y entidades de bien público. El monto del beneficio es fijado por la Secretaría de Energía, dependiendo del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
Monto del Programa Hogar 2025
El monto del subsidio varía según:
-El tamaño del grupo familiar.
-La ubicación de la vivienda (por ejemplo, en zonas frías).
-La época del año.
Además, existen montos adicionales durante los meses de invierno o si en la vivienda habitan más de 5 personas. Los hogares ubicados en provincias como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, y las zonas frías establecidas por la Ley 27.637, pueden acceder a garrafas adicionales.
Requisitos para acceder al Programa Hogar
Para solicitar el Programa Hogar y acceder a las garrafas, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
1- Que ningún integrante del grupo familiar tenga un servicio de gas natural a su nombre ni haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
2- Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) o, si eres monotributista, hasta la categoría C inclusive.
3- Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad, con el CUD vigente, los ingresos del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o hasta monotributista categoría D.
4- En provincias como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y el Partido de Patagones, los ingresos del grupo familiar pueden ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributistas hasta categoría D, y si hay un familiar con discapacidad, hasta 4,2 salarios mínimos o monotributista categoría E.
Cómo solicitar el Programa Hogar
Para solicitar este beneficio:
1-Ingresá al portal de Mi ANSES utilizando tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
2-Accedé a la sección “Programas Activos” o buscá información sobre el Programa Hogar.
3-Verificá si cumples con los requisitos y completá la inscripción si corresponde.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.