
Los senadores santafesinos divididos en la votación por los pliegos a la Corte Suprema
El Senado rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Lewandowski y Losada votaron en contra; Galaretto acompañó al oficialismo.
Una obra esperada que mejora la infraestructura educativa en el sur de la provincia. Con una inversión de 12.900 millones de pesos, la escuela modelo abre sus puertas para el ciclo lectivo 2025.
Provinciales06/03/2025Este miércoles, el Gobierno de Santa Fe inauguró oficialmente la nueva Escuela Agrotécnica de Rufino, un importante proyecto educativo reactivado por la gestión de Maximiliano Pullaro. En solo un año de trabajo, se logró completar el 85% de los trabajos, un avance notable considerando que a finales de 2023 la obra solo tenía un 15% de ejecución.
El acto inaugural contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y educativas, entre ellos, los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Educación, José Goity. Enrico destacó que, a pesar de los años de espera, el gobernador Pullaro se comprometió a terminar la obra en su gestión, garantizando los recursos y la empresa encargada de los trabajos para que en 13 meses se concluyera la construcción.
La nueva escuela cuenta con tecnología de punta, paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia, 16 aulas, cinco talleres, y espacios deportivos, entre otras características. La infraestructura también incluye calefacción, aire acondicionado y un sistema eficiente de iluminación LED. Con capacidad para 500 alumnos, esta moderna Agrotécnica está preparada para ofrecer una educación de calidad en el extremo sur de la provincia.
La inversión de 12.900 millones de pesos refleja el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el mejoramiento de la infraestructura educativa. Con este proyecto, se busca no solo mejorar la calidad educativa de la región, sino también ofrecer un modelo de escuela que sirva como ejemplo a nivel nacional.
El Senado rechazó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Lewandowski y Losada votaron en contra; Galaretto acompañó al oficialismo.
El gobernador presentó un financiamiento de 150 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina para ejecutar obras viales estratégicas en la zona portuaria del Gran Rosario. La Provincia sumará 37 millones más. “El país que viene es productivo, no financiero”, aseguró.
El próximo 13 de abril se votará en las 365 localidades santafesinas para elegir convencionales constituyentes. Las PASO locales solo se realizarán donde haya más de una lista. En la mayoría de las comunas y varias ciudades, ya está definida la oferta electoral para intendentes y concejales.
A través del comunicado pastoral “Somos Iglesia”, cinco diócesis invitan a reflexionar sobre el momento histórico que atraviesa la provincia y alientan al compromiso democrático.
En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.
El Gobierno provincial solicitó la actualización del sistema para garantizar que los usuarios puedan seguir utilizando esta función en el transporte público.
Este jueves se demolió otro punto de venta en Rosario, en el marco de la normativa impulsada por el Gobierno Provincial que permite la intervención de la Justicia santafesina en delitos de narcomenudeo.
El gobernador supervisó los avances del futuro enlace que conectará ambas ciudades y ratificó que la obra, con una inversión provincial cercana a los 40.000 millones de pesos, se ejecutará en los plazos comprometidos.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
Un comprador fue engañado con la falsa venta de una camioneta por Marketplace, y una mujer perdió casi 7 millones de pesos tras recibir un llamado falso de soporte técnico.
La FAECyS y las cámaras empresarias cerraron un incremento escalonado del 1,7% para marzo y abril. El convenio estará vigente hasta abril de 2026 y beneficiará a empleados del sector de acopio.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.
Trascendidos de allegados a la firma informaron a esta web que los delincuentes habrían ingresado durante la madrugada forzando un ventiluz. No hubo personas lesionadas, pero sí importantes pérdidas materiales.