El tiempo - Tutiempo.net

Operativo Verano: Provincia fiscalizó más de 10.000 vehículos durante el fin de semana largo de Carnaval

Con un total de 359 operativos, la Agencia Provincial de Seguridad Vial reforzó los controles para garantizar la seguridad en las rutas santafesinas, con énfasis en los tests de alcoholemia.

Provinciales06/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-05 at 2.47.41 PM

Durante el fin de semana largo de Carnaval, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo un operativo de control vehicular en rutas y corredores turísticos de la provincia de Santa Fe. Del viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo, se realizaron 359 operativos en los que se fiscalizaron 10.690 vehículos, lo que representa un aumento del 19% respecto al mismo período de 2024.

El objetivo principal de estos operativos fue prevenir situaciones de riesgo en las rutas, especialmente en zonas de alta afluencia turística y tramos con casas de fin de semana. Según Carlos Torres, secretario de la APSV, los operativos se desplegaron en más de 20 puntos estratégicos de la provincia, con la colaboración de la Policía de Seguridad Vial.

Un aspecto clave de la fiscalización fue el control de alcoholemia. En total, se realizaron 8.331 tests, de los cuales 45 resultaron positivos y fueron sancionados. La tasa de positividad fue del 0.5%, lo que representa una mejora con respecto al 0.9% registrado en 2024, evidenciando una caída en los casos de conducción bajo los efectos del alcohol.

Torres destacó que estos controles sistemáticos son fundamentales para prevenir siniestros viales y garantizar la seguridad de quienes viajan por la provincia durante este período de alta movilidad.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto