
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
La ciudad tendrá una de las villas oficiales que alojará a delegaciones internacionales y será escenario de disciplinas como ciclismo, skate, pádel y boxeo. La infraestructura quedará como legado para el desarrollo deportivo local.
Locales12/03/2025Rafaela se prepara para recibir a más de 4.000 atletas y cuerpos técnicos de toda Sudamérica , en el marco de los Juegos Suramericanos 2026 , cuya sede principal será la provincia de Santa Fe. La ciudad tendrá un rol central en la organización del evento, ya que no solo será anfitriona de múltiples competencias oficiales, sino que también contará con una de las villas deportivas oficiales , que alojará a parte de las delegaciones participantes.
Entre las disciplinas confirmadas que se desarrollarán en la ciudad se encuentran:
Ciclismo en sus distintas modalidades : ruta, montaña, pista y BMX freestyle.
Patineta
Boxeo
Pádel
Además, se proyecta la construcción de nueva infraestructura deportiva de alto nivel, que incluye el Microestadio del Distrito Joven , un velódromo cubierto , y la puesta en valor del Parque Regional , con circuitos especialmente acondicionados para las disciplinas urbanas y de velocidad.
La villa suramericana que se instalará en Rafaela será parte fundamental del dispositivo logístico del evento. Contará con zonas residenciales, operativas y de servicios, lo que implicará también obras complementarias en accesibilidad, conectividad y urbanización. Este despliegue dejará un impacto positivo a largo plazo en términos de infraestructura, turismo y desarrollo económico.
Desde el Gobierno Provincial destacaron que el calendario deportivo comenzará a activarse desde este año con competencias preparatorias y encuentros federativos, como parte del proceso organizativo rumbo a 2026.
Rafaela se encamina así a ser una de las ciudades protagonistas del mayor evento deportivo del continente, con una oportunidad única para consolidarse como polo deportivo regional e internacional.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
Gonzalo Alassia, estudiante de la Escuela Técnica “Guillermo Lehmann”, obtuvo el segundo puesto en las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática y Tecnología (ONIET) que se desarrollaron en Córdoba.