El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe actualizó las jubilaciones mínimas para marzo, abril y mayo

El haber previsional mínimo en la provincia pasó a $446.767,05 desde marzo, con nuevos valores también para abril y mayo. El ajuste se basa en los acuerdos paritarios del primer trimestre.

Provinciales15/03/2025RedacciónRedacción
-zjtkW3t3_1300x655__3

El Gobierno de Santa Fe oficializó la actualización de las jubilaciones mínimas para los próximos meses a través del decreto N° 0445. Desde el 1° de marzo, el haber mínimo para jubilados provinciales es de $446.767,05, cifra que se elevará a $455.000,39 en abril y mayo. En el caso de las pensiones, los montos ascienden a $335.075,29 en marzo y a $341.250,30 en los dos meses siguientes.  

El ajuste surge de los acuerdos paritarios alcanzados en el primer trimestre del año, que establecieron un incremento del 5% para los estatales provinciales. Este aumento se distribuyó en dos etapas: 3,1% desde enero y 1,9% desde febrero, garantizando además que ningún agente provincial cobre menos de $606.276 desde febrero.  

A nivel nacional, Anses aplicó un incremento del 2,21% para jubilaciones y pensiones en marzo. Con el bono de $70.000 incluido, la jubilación mínima nacional llegó a $349.121,71, marcando una diferencia con el sistema provincial, donde un porcentaje menor de beneficiarios percibe el haber mínimo.  

Además del régimen general, el decreto N° 0446 definió aumentos específicos para personal policial, penitenciario y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP). Se estableció que ningún agente de estos sectores cobre menos de $709.047,80 desde febrero, consolidando la política de actualización salarial en la provincia.

Fuete: La Capital

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto