
Con una inversión clave de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se amplió la red domiciliaria y se incorporó nuevo equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos del departamento Castellanos.
El haber previsional mínimo en la provincia pasó a $446.767,05 desde marzo, con nuevos valores también para abril y mayo. El ajuste se basa en los acuerdos paritarios del primer trimestre.
Provinciales15/03/2025El Gobierno de Santa Fe oficializó la actualización de las jubilaciones mínimas para los próximos meses a través del decreto N° 0445. Desde el 1° de marzo, el haber mínimo para jubilados provinciales es de $446.767,05, cifra que se elevará a $455.000,39 en abril y mayo. En el caso de las pensiones, los montos ascienden a $335.075,29 en marzo y a $341.250,30 en los dos meses siguientes.
El ajuste surge de los acuerdos paritarios alcanzados en el primer trimestre del año, que establecieron un incremento del 5% para los estatales provinciales. Este aumento se distribuyó en dos etapas: 3,1% desde enero y 1,9% desde febrero, garantizando además que ningún agente provincial cobre menos de $606.276 desde febrero.
A nivel nacional, Anses aplicó un incremento del 2,21% para jubilaciones y pensiones en marzo. Con el bono de $70.000 incluido, la jubilación mínima nacional llegó a $349.121,71, marcando una diferencia con el sistema provincial, donde un porcentaje menor de beneficiarios percibe el haber mínimo.
Además del régimen general, el decreto N° 0446 definió aumentos específicos para personal policial, penitenciario y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP). Se estableció que ningún agente de estos sectores cobre menos de $709.047,80 desde febrero, consolidando la política de actualización salarial en la provincia.
Fuete: La Capital
Con una inversión clave de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se amplió la red domiciliaria y se incorporó nuevo equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos del departamento Castellanos.
Con la Boleta Única Papel como novedad, ya está en marcha la carrera hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Santa Fe, se ponen en juego 9 bancas en la Cámara baja nacional.
La Convención Reformadora de la Constitución santafesina entró en una fase clave de su trabajo: esta semana comienzan las sesiones para discutir los dictámenes parciales que marcarán la redacción final de la nueva Carta Magna.
Este jueves 28 de agosto, los profesionales de la salud de Santa Fe realizarán un paro provincial con suspensión de la atención, movilizaciones y distintas acciones de visibilización en el marco de una Jornada Nacional de Protesta.
El Ministerio de Salud presentó la denuncia en la Justicia y abrió un sumario interno. Alertan por el riesgo social que implica la manipulación indebida del medicamento.
Con 105 dictámenes en carpeta y 36 con mayoría de firmas, los convencionales iniciaron la revisión de la letra fina de los artículos. La neutralidad religiosa en el prólogo abrió el primer debate fuerte.
Se firmaron 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. La ministra Tejeda destacó que los recursos destinados a niñez crecieron un 70 % respecto al año pasado.
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.
Un tribunal de segunda instancia ratificó que el imputado, de 52 años, siga detenido sin plazos mientras avanza la investigación. La Fiscalía sostuvo que existen pruebas contundentes, riesgos procesales y una posible pena de cumplimiento efectivo.
El jefe narco admitió en un juicio abreviado su rol al frente de una organización criminal que operó en la ciudad entre 2021 y 2022. Entre los delitos reconocidos, figuran tres homicidios, múltiples tentativas y amenazas.
El Tribunal Pluripersonal de Rafaela dictó una dura sentencia contra Nadir Leopoldo Colombani, encontrado culpable de múltiples delitos contra la integridad sexual cometidos en perjuicio de menores de edad.