
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El acto central se realizará el domingo 23 en Quinta de Funes, acompañado de propuestas en distintas localidades para promover la reflexión y el diálogo.
Provinciales20/03/2025El Gobierno de la Provincia desarrolla una serie de actividades en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia , con el objetivo de reafirmar su compromiso con los derechos humanos. “Estamos llevando a cabo una programación que busca promover la reflexión, el diálogo y la memoria histórica como pilares fundamentales para consolidar una sociedad más justa y democrática”, afirmó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.
El acto central tendrá lugar el domingo 23 de marzo a las 18 en Quinta de Funes (Ruta Nacional Nº 9 y San José), donde se presentará el proyecto ejecutivo para este Sitio de la Memoria y se realizarán intervenciones culturales organizadas por la Mesa Promotora y el Gobierno de la Provincia.
Memoria, Verdad y Justicia
Las actividades comenzaron el fin de semana pasada con exploraciones en Quinta de Funes, Rosario y Campo San Pedro, a cargo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Conicet y especialistas del Gobierno provincial.
En la continuidad de la programación, del 21 de marzo a las 15 , en Dorrego 624 (Rosario) , se llevará a cabo “Memoria y Juventudes”, un recorrido especial para jóvenes que participarán en talleres del Área de Juventudes de la Municipalidad.
El mismo 23 de marzo , además del acto central en Quinta de Funes, se realizará a las 18 en el Espacio de Memoria ex Comisaría 4ta de Santa Fe la Ronda de la Memoria y Vigilia , con intervenciones artísticas abiertas a la comunidad.
El 28 de marzo , en el mismo espacio, se presentará el libro "Memorias Sociales del Dolor: las políticas públicas de memoria y procesos de territorialización (2024)" , compilado por Lisandro Cañón y María Virginia Pisarello.
El 29 de marzo a las 19 , también en la ex Comisaría 4ta, habrá una narración de historias de resistencia durante el terrorismo de Estado.
Proyecciones de "La Cuarta"
Como parte de la agenda, se realizarán proyecciones de "La Cuarta" , un documental de Señal Santa Fe en coproducción con el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Derechos Humanos . Dirigido por Mauricio Minotti , la producción reúne testimonios de víctimas y sobrevivientes sobre el funcionamiento de la ex Comisaría 4ª de Santa Fe como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.
Las proyecciones se llevarán a cabo en los siguientes espacios:
Domingo 23 de marzo:
20 h: Centro Cultural Cine Lumière (Rosario).
20.30 h: Cine Público El Cairo (Rosario).
Lunes 24 de marzo:
20.30 h: Casa de la Cultura (Villa Ocampo).
20.30 h: Complejo Cultural Del Viejo Mercado (Rafaela).
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.