
El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" dará inicio a su programación 2025 con la inauguración de dos exposiciones temporarias el viernes 28 de marzo a las 20:00, con entrada libre y gratuita.
"Latidos de la naturaleza" – Sala I
La artista rafaelina Regina Linares presentará una muestra que fusiona pintura, instalación y arte multisensorial. La exhibición integra música generada por impulsos eléctricos de plantas, proyecciones audiovisuales y elementos interactivos, creando una experiencia inmersiva para el espectador.
La propuesta cuenta con el acompañamiento curatorial de Gabriela Guibert y Yasmín Uasuf, la participación del artista invitado Hila Gramaglia y poesía de Mario Molfino.
"La integración" – Sala II
En esta sala se exhibirá la obra de Eli Palavecino, ganadora de la 13ª edición del concurso AJA! (Artistas Jóvenes Activos) 2024-2025.
Su proyecto combina dibujo y bordado, tomando la naturaleza como metáfora de procesos personales. "Reflexiono sobre los cuerpos negados por discursos sociales y busco integrar lo corporal con lo etéreo, remendando heridas del pasado", expresa la artista.

Las muestras permanecerán abiertas hasta el domingo 25 de mayo y podrán visitarse de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos (desde abril) de 17:00 a 20:00.

El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

Un vecino rafaelino ingresó formalmente una solicitud al Concejo Municipal para que se homenajee al expresidente, considerado “Padre de la Democracia”.

Productores locales se preparan para aplicar el sistema digital de trazabilidad animal, que será requisito desde el inicio de 2026 para todo bovino, bubalino y cérvido recién identificado.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

El joven había sido detenido en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?