El tiempo - Tutiempo.net

El "caso Sodecar" llegó a los medios nacionales y crece la preocupación.

En Rafaela, la firma Sodecar advierte que no puede importar más carne de cerdo y otros productos desde julio pasado, frenó inversiones y hay lineas de producción que se verán afectadas. Preocupación por los puestos laborales. El Concejal Leonardo Viotti se reunió de urgencia con Rubén Burkett, gerente general. De la reunión se desprendió el compromiso del legislador local de gestionar los reclamos a Nación a través de legisladores nacionales del espacio Juntos Por El Cambio.

Mundiales24/09/2022RedacciónRedacción
PARTE DE PRENSA PRODUCCIÓN SODECAR

Nota de La Nación 

Las restricciones a las importaciones impuestas por el Gobierno están causando estragos en la cadena de suministros en el sector productivo local. Desde hace meses que distintas empresas vienen alertando sobre la imposibilidad de hacerse de insumos para trabajar en sus industrias, donde el sector alimentaria no es ajeno.

La industria santafesina afirmó que peligra la producción de salchichas de viena, un 40% de todos sus procesos, por falta de tripas artificiales

En la localidad santafesina de Rafaela se encuentra el frigorífico Sodecar que elabora salazones, chacinados y fiambres. Si bien desde hace mucho tiempo que esta planta trabaja, hace 25 años que industrializa con ese nombre.

Con el objetivo de crecer en capacidad operativa, el ejercicio pasado los directivos de la firma invirtieron más de $350 millones para la mejorar la infraestructura y este año, antes de que se conociera la medida del Banco Central, pensaban volcar nuevamente ese mismo monto, apuntando a triplicar la capacidad (como la construcción de secadores de jamones crudos y salames y ampliaciones generales en la fábrica) pero, ante esa nueva realidad macroeconómica decidieron achicar esa cifra y que sean solo $200 millones. En ese ejercicio pasado, industrializaron unas 18.000 toneladas de productos, aunque este año dudan en alcanzarlo.

“Estamos desesperados, nuestra situación es crítica. Con las restricciones a la importación, hay insumos que están al límite, como las tripas artificiales que se traen de Brasil o Estados Unidos, que por una cuestión de escala no se fabrican en el país. También tenemos problemas con los aditivos de soja que vienen de Brasil para emulsiones, el nitrito, los colorantes y saborizantes, hasta los clips para las piezas envasadas al vacío“, contó a LA NACION, Rubén Burkett, gerente general de la compañía.

Te puede interesar
milei-y-trumpjpg

Mercados temen una recesión global: Impacto potencial sobre la economía argentina

Redacción
Mundiales05/03/2025

La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.

incendio-los-angelesjpg

El dramático escape de Sofía Valcart de los incendios en Los Ángeles

Redacción
Mundiales15/01/2025

Sofía Valcart, una joven de 19 años de Santo Tomé, Santa Fe, nunca imaginó que su experiencia como au pair en Los Ángeles se convertiría en una lucha por la supervivencia. A solo una semana de haber llegado a Pacific Palisades, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, los voraces incendios que azotan California transformaron su vida en una pesadilla.

Lo más visto