
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador encabezó en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta. Allí sostuvo que “Veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina”.
Provinciales02/04/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lideró este miércoles en la ciudad de Reconquista el acto de conmemoración por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el marco del 43º aniversario de la gesta.
Acompañado por el intendente Enrique Vallejos, el jefe de la Guarnición Aérea Reconquista, comodoro Walter César Olmedo, y los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, el mandatario provincial destacó la importancia de honrar y reivindicar a los veteranos y caídos en el conflicto del Atlántico Sur. También estuvieron presentes el senador provincial Orfilio Marcón, representantes de excombatientes y veteranos, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, además de vecinos y miembros de distintas instituciones.
Durante su discurso, Pullaro enfatizó la necesidad de reflexionar no solo sobre el pasado, sino también sobre el futuro. “Venimos a recordar parte de nuestra historia, pero fundamentalmente venimos a reflexionar sobre las enseñanzas que nos deja la historia invencible”, afirmó el gobernador.
Asimismo, destacó la valentía de los excombatientes y el reconocimiento que reciben en la sociedad: “Tenemos que ver en cada pueblo y en cada ciudad cómo honramos a los héroes, a los veteranos de Malvinas, cómo los aplauden cuando desfilan y cómo el pueblo de Santa Fe los honra”.
En relación con la inminente reforma de la Constitución provincial, Pullaro remarcó: “Estamos a un año, a lo sumo, de reformar la Constitución de Santa Fe, y en esa reforma tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.
Un Museo para continuar el legado
En el marco del evento, el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de Santa Fe, Rubén Rada, destacó la importancia de mantener vivo el recuerdo de la gesta. “Volvemos a recordar el coraje y el valor de una generación de jóvenes que fue el último sacrificio de esa juventud para que indirectamente trajera a nuestro país el único sistema en el cual vamos a vivir y elegimos vivir: la democracia”, afirmó.
Rada también agradeció al gobernador Pullaro por cumplir con su compromiso de construir un Museo de Malvinas en Reconquista. “Te pedí un museo y vos lo estás construyendo”, señaló, y agregó que espera que la reforma de la Constitución provincial contemple la misma defensa de la soberanía que la Constitución Nacional.
Por su parte, el intendente Vallejos destacó la relevancia histórica del conflicto y el papel del museo como espacio de memoria. “Malvinas no es solo un capítulo en nuestra historia, es un sentimiento arraigado en nuestra identidad nacional. El museo será un legado para las futuras generaciones”, concluyó.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.