Impacto de los aranceles de Trump en el mercado de granos: la soja, la más afectada

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses generó fuertes caídas en los mercados de granos. La soja fue el producto más golpeado, con una baja del 2% en Chicago. Especialistas advierten sobre los posibles efectos en Argentina y en el comercio global.

Info. Agro04/04/2025RedacciónRedacción
soybean-sunset-andrea-kappler-212641

El mercado de granos reaccionó con caídas tras el anuncio de la administración Trump de aplicar nuevos aranceles a las importaciones. En la Bolsa de Chicago, la soja experimentó la mayor pérdida, con una baja del 2% en la posición mayo 2025, que cerró en 371,8 dólares por tonelada, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El presidente estadounidense estableció un arancel base del 10% sobre la mayoría de las importaciones, mientras que socios comerciales clave como China y la Unión Europea enfrentarán tasas más elevadas, alcanzando el 34% y el 20% respectivamente. Este escenario desató preocupaciones sobre una posible represalia por parte de estos países, afectando especialmente a la soja, ya que China es su principal importador mundial.

La volatilidad también impactó en el maíz y el trigo, aunque en menor medida. Los futuros de maíz lograron mantenerse estables gracias a la exclusión de México de los nuevos aranceles, dado que este país es el mayor comprador del cereal estadounidense. En tanto, el trigo registró caídas moderadas de alrededor del 0,3% tras haber iniciado la jornada con una fuerte baja del 2,6%.

La medida de Trump también sacudió otros mercados, con caídas en las bolsas y en el petróleo, mientras los inversores temen una recesión global. "Trump es una calamidad para la Argentina", afirmó el especialista en agronegocios Iván Ordoñez, alertando que la política arancelaria estadounidense podría ralentizar el crecimiento económico mundial y afectar las tasas de interés, impactando negativamente en países exportadores como Argentina.

El futuro del comercio de granos permanece incierto. China y la Unión Europea han anticipado que responderán con medidas de represalia, lo que podría intensificar la volatilidad del mercado. Mientras tanto, Argentina observa de cerca la situación, buscando estrategias para mitigar los efectos de estas tensiones comerciales en su economía.

Te puede interesar
trump

Alivio para la agroindustria argentina frente a los nuevos aranceles de EE.UU.

Redacción
Info. Agro05/04/2025

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump generó preocupación global, pero un informe de la Fundación INAI llevó tranquilidad al sector agroindustrial argentino: “no parece estar en el centro de la escena”, ya que las medidas apuntan principalmente a industrias como acero, aluminio, autos y tecnología.

Lo más visto