El tiempo - Tutiempo.net

La lechería argentina sorprende con el mayor crecimiento global en 2025

En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.

Info. Agro19/08/2025RedacciónRedacción
Vacas

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) difundió su último relevamiento y los números dejaron a nuestro país en lo más alto del ranking internacional. Entre enero y junio, los tambos nacionales incrementaron su producción en un 11,7%, superando ampliamente el promedio global del 1% y dejando atrás la fuerte caída que había marcado el inicio de 2024.

El repunte no solo posiciona a Argentina como líder en términos porcentuales, sino que además la ubica entre los países con mayor crecimiento absoluto: la oferta aumentó en alrededor de 500 millones de litros, un volumen que la coloca a la par de Estados Unidos y solo por debajo del salto de Brasil, que sumó casi 800 millones.

El informe de OCLA confirma que Sudamérica fue la gran protagonista del semestre, con subas en Chile (8%), Brasil (6,2%) y Uruguay (5,7%). En contraste, la Unión Europea (-0,6%), Australia (-2,7%) y China (-1,2%) registraron caídas en su ordeño.

La mayor disponibilidad de leche se da en un contexto en el que el comercio internacional continúa siendo acotado —apenas 12% de la producción mundial—, lo que explica la alta volatilidad de precios que caracteriza al sector. Según OCLA, la reactivación de la demanda china y un comercio más dinámico en el Sudeste Asiático sostienen valores firmes en las principales commodities lácteas.

De cara al cierre del año, las proyecciones internacionales prevén un crecimiento mundial de apenas 0,4% a 0,8%, muy por debajo de lo que se espera para Argentina, donde las estimaciones anticipan un avance no menor al 6%.

Te puede interesar
Lo más visto