
Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe
Provinciales10/04/2025La candidata a Convencional Constituyente por el departamento Castellanos, Andrea Ochat (Unidos para Cambiar Santa Fe), se refirió al último tramo de la campaña con vistas a las elecciones del próximo domingo. En este contexto, agradeció el firme “acompañamiento de vecinos, instituciones, autoridades locales y provinciales” durante estas últimas semanas: “esto nos enorgullece, nos da energía y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando unidos y escuchando lo que cada ciudadano tiene para decir” destacó Andrea Ochat. Y añadió que no llega sola a esta etapa: “Formo parte de un equipo fuerte, con el gobernador Pullaro y toda la lista de Unidos, comprometidos con transformar la provincia. Tenemos una propuesta sólida, pensada desde la realidad de nuestra gente y para la Santa Fe del futuro”.
La actual Secretaria de Gobierno de Sunchales fue concejal de esa ciudad y docente en Rafaela: “siempre el diálogo y el consenso nos caracterizaron. Por eso me parece que es importante escuchar lo que el otro tiene para decir. De allí se construyen las propuestas que tienen que ver con mejorar la vida cotidiana del vecino. Conozco profundamente nuestra identidad, nuestros valores y nuestra manera de pensar. Sunchales y todo el departamento es sinónimo de trabajo incansable, innovación, esfuerzo, transparencia, eficiencia y austeridad. Esas ideas son las que nos marcan el camino”.
Entre los ejes que trabajará dentro de la Convención, Andrea Ochat destacó: “desde Unidos planteamos siempre que varias puntas esenciales y que van de la mano. Por un lado, en la Constitución se deben plasmar las herramientas que signifiquen una Justicia más cercana, transparente y eficiente. A la vez, una política sin privilegios: ficha limpia, fueros y sin reelecciones indefinidas. Por otro lado, la incorporación de nuevos derechos. Esto es democratizar el conocimiento, ampliar cuestiones que tienen que ver con la Salud, la Educación, la Seguridad y el Ambiente” enumeró Ochat. Respecto a educación “la secundaria obligatoria debe tener rango constitucional” amplió la ide de que se deben generar las herramientas que permitan acceder al mercado laboral “pero también que impulsen el desarrollo local a través de la innovación y el conocimiento. Defenderé la educación técnica y tecnológica como pilares estratégicos para nuestra región. Como generadores de empleo genuino y arraigo en los jóvenes”. En otro aspecto, resaltó que la autonomía para los municipios permitirá “que los gobiernos locales cuenten con más herramientas para gestionar. Esto les ayudará a dar respuestas más rápidas y efectivas al vecino”.
Por último, expresó “Quiero representar a Castellanos y sus comunidades para que la nueva Constitución responda a lo que realmente necesita nuestra gente. Creo en luchar con fuerza por lo que es justo, con compromiso social. Para mí, una comunidad se construye en conjunto, no desde lo individual. Esa es la forma en la que pienso y lo que quiero llevar a la Convención: el cambio real se logra con cercanía y participación. En equipo y unidos”
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.