El tiempo - Tutiempo.net

Alerta por dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte y los casos aumentaron un 43%

Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.

Provinciales17/04/2025RedacciónRedacción
dengue

El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó la primera muerte por dengue en lo que va del año en la provincia. Se trata de un hombre de 79 años que falleció en la ciudad de Casilda, tras permanecer internado durante diez días en un centro de salud privado. El paciente tenía comorbilidades preexistentes como enfermedades cardíacas, neurológicas, renales crónicas e hipertensión.

Según detallaron desde la Dirección de Promoción y Prevención, la causa del fallecimiento estuvo relacionada con una complicación de sus patologías previas, en el marco de un cuadro de dengue.

Aumento de contagios y localidades en brote
La preocupación de las autoridades sanitarias se intensifica por el aumento sostenido de contagios. Hasta la Semana Epidemiológica 15, que abarca hasta el 12 de abril, se registraron 4.828 casos en toda la provincia, un 43% más que la semana anterior. De ese total, 4.655 son autóctonos y otros 65 corresponden a personas con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral.

Varias localidades continúan en situación de brote, entre ellas Rosario, Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad, mientras que otras presentan casos aislados. En particular, Rosario mostró un incremento significativo en los contagios durante los últimos días, pese al inicio del otoño.

Medidas del Gobierno y recomendaciones
Ante este panorama, el gobierno provincial puso en marcha el Operativo Dengue, un programa destinado a fortalecer la prevención durante el otoño. Como parte de este plan, se refuerza la vacunación para personas de riesgo, con 107.000 dosis ya aplicadas de la vacuna Qdenga, y se distribuyen insumos como permetrina, larvicidas, mochilas para fumigación y termonieblas a los municipios.

Las autoridades también reiteraron recomendaciones a la población para prevenir el contagio:

-Usar repelente con DEET (mayor al 15%) o icaridina.
-Vestir ropa clara y de manga larga.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
-Eliminar recipientes con agua estancada, principal criadero del mosquito Aedes aegypti.

Además, se recordó que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza, náuseas o vómitos, se debe acudir al centro de salud más cercano. En caso de signos de alarma como dolor abdominal persistente, sangrados o vómitos constantes, la consulta debe ser inmediata.

Te puede interesar
Lo más visto