El tiempo - Tutiempo.net

PASO 2025: primeros resultados en Rafaela y una tendencia clara en la carrera al Concejo

Con casi el 44% de las mesas computadas y una participación que ronda el 52%, ya se perfilan los espacios que seguirán en competencia para renovar cinco bancas en el Concejo Municipal.

Locales13/04/2025RedacciónRedacción
IMG-20250413-WA0060

Rafaela vivió este domingo una jornada cívica intensa en el marco de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde los vecinos comenzaron a definir quiénes serán los candidatos que disputarán un lugar en el Concejo Municipal en las elecciones generales del próximo 29 de junio.

Según los datos preliminares, con el 43,70% de las mesas escrutadas y una participación del 51,94% del padrón, ya se delinean las principales fuerzas que superan el umbral del 1,5% necesario para competir en la siguiente instancia.

Unidos para Cambiar Santa Fe: interna con final abierto

Dentro del oficialismo, la interna se presenta reñida. Juan Scavino Brusa lidera con 2.204 votos (38,4%), seguido por Alejandro Ambort con 1.678 (29,2%), y Pablo Miassi, que reúne 931 votos (16,2%). Más atrás quedaron Patricia "Pato" Álamo con 712 votos (12,4%) y Sonia Mussa con 215 (3,75%).

Más para Santa Fe: contundente victoria de Soltermam

La interna del peronismo también comienza a definirse con una clara ventaja para Valeria Soltermam, quien cosechó 4.578 votos (72,7%), muy por encima de Bárbara Chivallero (1.239 votos, 19,7%) y José Ignacio Grassino (478 votos, 7,6%).

Terceras fuerzas y listas únicas: algunos logran avanzar

Entre los espacios sin internas, se destaca el desempeño de Fabricio Dellasanta, de La Libertad Avanza, quien obtuvo 2.372 votos, quedando bien posicionado para las generales.

También superaron el piso legal Delvis Bodoira (Somos Vida y Libertad), con 1.603 votos, y Tamara Real (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad), con 341 votos.

En tanto, Germán Boidi (Partido Moderado) y Marianela Juárez (Confluencia Santafesina) registraron resultados más modestos, con 193 y 164 votos, respectivamente.

Votación total y participación

Hasta el momento se computaron 104 de las 238 mesas habilitadas, lo que representa el 43,7% del total. El nivel de participación alcanzó el 51,94%, con 17.524 votos válidos emitidos y 16.708 votos afirmativos. Hubo también 816 votos en blanco (4,66%) y 1.053 votos anulados (5,64%).

La diferencia final quedará sujeta al escrutinio definitivo, que deberá confirmar si todas las listas que superaron el piso legal quedan formalmente habilitadas para disputar las generales en junio.

Te puede interesar
Lo más visto