
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
El Ministerio de Salud de la Nación promociona ambos métodos anticonceptivos desde los 16 años.
Nacionales30/09/2022El Ministerio de Salud de la Nación lanzó una campaña que abrió el debate, en el marco de la Semana para la Prevención del Embarazo Adolescente en América Latina. A través de un tuit, la cartera sanitaria hizo referencia a los métodos anticonceptivos promocionando la ligadura de trompas y la vasectomía para adolescentes a partir de los 16 años.
"En hospitales públicos, centros de salud, obras sociales y prepagas deben entregar gratis el método anticonceptivo que solicites. Para más información: Línea Salud Sexual: 0800 222 3444. Tu pregunta es confidencial", dice el texto en Twitter.
En el detalle de la imagen, se incluye información sobre los distintos métodos anticonceptivos gratuitos disponibles, como el preservativo, pastillas anticonceptivas, anticonceptivos inyectables, Dispositivo Intrauterino o DIU, implante subdérmico o anticoncepción hormonal de emergencia.
La publicación agrega que los jóvenes a partir de 16 años pueden acceder a métodos anticonceptivos permanentes, como la ligadura de trompas y la vasectomía. "Ningún servicio puede negar la atención por la edad, por no tener DNI o por ningún otro motivo".
El especialista en urología Carlos Fontana (MP 90.382) habló en La Mesa de Café y explicó que la vasectomía "se trata de un proceso muy sencillo de realizar" e hizo hincapié en la información que reciben los jóvenes. "Es importante saber respecto a las técnicas de reversibilidad de este método", señaló.
"Se localiza en el cordón espermático el conducto deferente y se le realiza una ligadura y un corte, por lo que los espermatozoides que se fabrican en el testículo no pueden llegar al semen. Es un procedimiento quirúrgico que se debe hacer en el quirófano", describió.
Fontana aclaró que este procedimiento no influye en la función sexual del hombre ni su parte hormonal.
El urólogo también puntualizó en la reversibilidad de la vasectomía. "Si un joven de 16 años toma la decisión debe tener una excelente información del tema. Si se arrepiente, debe saber que la tasa de éxito es inversamente proporcional al tiempo que haga la reversibilidad de la vasectomía".
"Desde lo profesional, un joven de 16 años no alcanzó la madurez sobre su cuerpo, los organismos tampoco están completamente maduros. Sin embargo, la ley lo permite. Las situaciones van a surgir y creo que los urólogos estamos haciendo cada vez más vasectomías, al tiempo que también ocurre el fenómeno contrario, la reversibilidad", detalló.
Fontana explicó que, a más años pasen desde el tiempo que la persona se hizo la vasectomía, los porcentajes de reversibilidad serán más bajos. "A los primeros tres años, esa tasa de reversión es mucho más exitosa, hablamos de un 70%. Pasados los 10 o 15 años, la tasa de éxito llega al 30% y luego de eso la curva se aplana más”.
"Desde el punto de vista fisiológico, para un joven de 16 que decide interrumpir su fertilidad, creo que está perdiendo una grata oportunidad de ser fértil, porque ingresa en una población de riesgo si se tiene en cuenta que la tasa de reversibilidad nunca es del 100%", finalizó el doctor.
El Código Civil vigente reconoce en sus artículos 25 y 26 que, desde los 16 años, las personas pueden tomar de manera autónoma todas las decisiones sobre el cuidado de su cuerpo. Es requisito dejar constancia por escrito de la decisión después de recibir información completa y comprensible.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Llegó a RAFAELA INFORMA un impactante siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta 34, a la altura del acceso a Lehmann. Uno de los camiones involucrados quedó colgando sobre el puente Las Calaveras tras un choque con otro vehículo de carga.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.