El tiempo - Tutiempo.net

YPF aumentó los combustibles alrededor de un 6% y el litro de súper se ubicó en $153,30

La Infinia pasó a valer $ 186. Anteriormente la petrolera Shell había elevado sus precios en un porcentaje similar.

Nacionales01/10/2022RedacciónRedacción
Screenshot_20221001-225638_Facebook

La petrolera YPF aplicó desde este sábado un aumento de alrededor del 6% en el precio de las variedades de naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicios del país debido a la actualización del componente impositivo, según se informó.

Este sábado en las estaciones de servicios de Rosario de la petrolera de bandera podía apreciarse los valores en la cartelería de las expendedoras. Así, el litro de nafta súpero pasó a valer $153,30, la Infinia se ubicó en $186, la Infinia Diesel en $218,30 y el Diesel 500 en 7$75,12

El último aumento se había registrado el 22 de agosto cuando las compañías coincidieron en un porcentaje promedio de 7,5%.

Este viernes,, la secretaria de Energía, Flavia Royón, había señalado en declaraciones a Radio Provincia que "a partir del 1° de octubre habrá un aumento de combustibles por el descongelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil". Finalmente, las subas fueron un par de puntos más que lo anunciado.

A fines de agosto último, el gobierno postergó por tercera vez en el año la actualización del impuesto sobre los combustibles líquidos. En este caso, la actualización que se realiza corresponde a los dos primeros trimestres de 2021 que fueron sucesivamente postergadas por decreto presidencial.

Las del tercero y cuarto trimestre del año pasado y del primero y segundo trimestre de este año quedaron para el 1 de enero de 2023.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto