El tiempo - Tutiempo.net

Camioneros santafesinos evitan el nuevo carné nacional: alivio tras una pulseada gremial

Tras semanas de reclamos, los choferes que manejan camiones chasis dentro de la provincia no tendrán que cumplir con el nuevo sistema nacional de licencias. La resolución fue confirmada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Nacionales08/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250707-WA0071

En una victoria clave para el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, los conductores de camiones chasis que circulan exclusivamente dentro del territorio provincial quedaron fuera de las nuevas exigencias dispuestas por Nación para obtener licencias profesionales.

La decisión, oficializada mediante resolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llegó tras intensas gestiones encabezadas por el secretario general del gremio, Sergio Aladio, y representa un alivio para cientos de trabajadores que se veían alcanzados por un esquema más costoso, burocrático y centralizado.

“El carné nacional ya no será obligatorio para los choferes locales. Fue un logro conjunto y muy necesario”, resumió Aladio. La medida fue comunicada oficialmente a los 105 centros emisores de licencias de la provincia a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Desregulación y reacción

El detonante fue el decreto 196/2025 y la disposición 54/2025, con los que el gobierno nacional delegó en provincias y municipios la emisión de licencias, incorporando además un nuevo protocolo psicofísico. Para los choferes del interior, eso significaba viajes a grandes ciudades, pérdida de jornadas laborales y mayores gastos.

“El Estado no puede tomar decisiones desde Buenos Aires sin conocer la realidad del territorio. Si no se unifican criterios, el impacto cae sobre los trabajadores”, advirtió Aladio, quien también llevó el reclamo al Ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger.

Qué cambia y qué no

Desde el gremio aclaran que el examen psicofísico seguirá vigente para quienes operen transporte interjurisdiccional o manejen vehículos pesados, como ya ocurre actualmente. La excepción solo alcanza a choferes de camiones chasis con circulación limitada al territorio santafesino.

“La salud laboral es una prioridad, pero eso no significa recargar a los trabajadores con trámites innecesarios”, subrayó el dirigente. a El Litoral

Con esta medida, Santa Fe se convierte en una de las primeras provincias del país en lograr una flexibilización concreta del nuevo régimen, en defensa de la actividad local y el empleo en el sector del transporte.

Te puede interesar
Lo más visto