
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
Provinciales18/04/2025El Gobierno de Santa Fe continúa dando pasos firmes hacia la incorporación de energías renovables y la eficiencia energética en edificios públicos de uso masivo, como escuelas, aeropuertos y hospitales. En ese marco, se avanza en un ambicioso proyecto que permitirá reducir un 40 % el consumo energético en los quirófanos del Hospital Centenario, en Rosario, y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un trabajo conjunto entre la provincia y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), cuyos representantes realizaron una visita técnica a ambos hospitales junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo. El objetivo: evaluar la viabilidad de una serie de obras estructurales que no solo reducirán el consumo eléctrico, sino también el impacto ambiental que generan estas áreas críticas.
“Los quirófanos, por tratarse de espacios cerrados y de cuidados críticos, junto con los servicios de diagnóstico por imagen, son los de mayor consumo de energía y mayor generación de residuos ambientales”, explicó el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni. “Pero al mismo tiempo, también son los que tienen mayor potencial para aplicar medidas de eficiencia energética y alcanzar las metas del proyecto”, añadió.
Por su parte, la subsecretaria de Energías Renovables, Cecilia Mijich, destacó la importancia del proyecto: “Es una gran apuesta que muestra nuestro compromiso con la sustentabilidad, la eficiencia de los recursos públicos y la mejora de la calidad de atención. Queremos que estos dos hospitales se conviertan en modelos a nivel nacional por su nivel de intervención y su responsabilidad ambiental”.
Planificación y mirada integral
Las reformas requerirán intervenciones en edificios centenarios, con adecuaciones que incluyen el reemplazo de aberturas, implementación de nuevas tecnologías de climatización y refuncionalización de espacios. En paralelo, se diseñarán planes de contingencia para garantizar la atención de pacientes mientras se desarrollen los trabajos.
Además del ahorro energético, el proyecto permitirá avanzar en intervenciones que promuevan una infraestructura más inclusiva. “Queremos adaptar espacios como vestuarios y baños para que tengan una perspectiva de género, algo que también prioriza la AFD al otorgar créditos”, remarcó Pauloni.
Durante las visitas a los hospitales, participaron representantes de la AFD tanto de Argentina como de París, junto a funcionarios provinciales y autoridades hospitalarias. Este trabajo conjunto permite sentar las bases para una transformación que, además de optimizar el funcionamiento hospitalario, reafirma el compromiso de Santa Fe con el desarrollo sustentable.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.