El tiempo - Tutiempo.net

Quirófanos más eficientes: Santa Fe reducirá el consumo eléctrico en dos hospitales clave

La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.

Provinciales18/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-18 at 10.44.40 AM

El Gobierno de Santa Fe continúa dando pasos firmes hacia la incorporación de energías renovables y la eficiencia energética en edificios públicos de uso masivo, como escuelas, aeropuertos y hospitales. En ese marco, se avanza en un ambicioso proyecto que permitirá reducir un 40 % el consumo energético en los quirófanos del Hospital Centenario, en Rosario, y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un trabajo conjunto entre la provincia y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), cuyos representantes realizaron una visita técnica a ambos hospitales junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo. El objetivo: evaluar la viabilidad de una serie de obras estructurales que no solo reducirán el consumo eléctrico, sino también el impacto ambiental que generan estas áreas críticas.

“Los quirófanos, por tratarse de espacios cerrados y de cuidados críticos, junto con los servicios de diagnóstico por imagen, son los de mayor consumo de energía y mayor generación de residuos ambientales”, explicó el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni. “Pero al mismo tiempo, también son los que tienen mayor potencial para aplicar medidas de eficiencia energética y alcanzar las metas del proyecto”, añadió.

Por su parte, la subsecretaria de Energías Renovables, Cecilia Mijich, destacó la importancia del proyecto: “Es una gran apuesta que muestra nuestro compromiso con la sustentabilidad, la eficiencia de los recursos públicos y la mejora de la calidad de atención. Queremos que estos dos hospitales se conviertan en modelos a nivel nacional por su nivel de intervención y su responsabilidad ambiental”.

WhatsApp Image 2025-04-18 at 10.44.41 AM

Planificación y mirada integral
Las reformas requerirán intervenciones en edificios centenarios, con adecuaciones que incluyen el reemplazo de aberturas, implementación de nuevas tecnologías de climatización y refuncionalización de espacios. En paralelo, se diseñarán planes de contingencia para garantizar la atención de pacientes mientras se desarrollen los trabajos.

Además del ahorro energético, el proyecto permitirá avanzar en intervenciones que promuevan una infraestructura más inclusiva. “Queremos adaptar espacios como vestuarios y baños para que tengan una perspectiva de género, algo que también prioriza la AFD al otorgar créditos”, remarcó Pauloni.

Durante las visitas a los hospitales, participaron representantes de la AFD tanto de Argentina como de París, junto a funcionarios provinciales y autoridades hospitalarias. Este trabajo conjunto permite sentar las bases para una transformación que, además de optimizar el funcionamiento hospitalario, reafirma el compromiso de Santa Fe con el desarrollo sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto