El tiempo - Tutiempo.net

Día de la Tierra: el agro se suma a la agenda ambiental con innovación y compromiso

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha que interpela al agro a profundizar su rol como actor clave en el cuidado del planeta. Desde la maquinaria hasta la gestión de los recursos, el sector avanza hacia una producción más sustentable.

Info. Agro22/04/2025RedacciónRedacción
planeta-tierra

El Día de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril, propone reflexionar sobre cómo nuestras acciones impactan en el planeta. En ese sentido, el sector agropecuario tiene un lugar protagónico: no solo genera alimentos, fibras y energía, sino que también incide en los paisajes, ecosistemas y modos de habitar el mundo.

Desde Valtra, reconocen que la maquinaria agrícola ya no puede pensarse únicamente en términos de fuerza o capacidad. “La sostenibilidad no es una tendencia: es parte del diseño, de la ingeniería y de cada solución que prioriza el cuidado del entorno sin resignar eficiencia”, explicaron desde la compañía.

La tierra, en el agro, no es solo un recurso: es la base de todo. Por eso, cada innovación tecnológica apunta a un equilibrio entre productividad y preservación. El foco hoy está en la precisión, la reducción de emisiones y el uso eficiente de recursos. Cada litro de combustible que se ahorra, cada traza que evita el sobrepaso, cada decisión tomada con datos reales, suma en una cadena que protege lo irremplazable: suelo fértil, agua limpia y aire sano.

Tecnología con impacto real

La maquinaria del futuro ya está en marcha. Son equipos que se adaptan a distintos escenarios productivos y que ayudan al productor a tomar decisiones estratégicas con impacto positivo. “La innovación surge cuando se piensa en el largo plazo”, sostienen desde Valtra. Herramientas accesibles y concretas que acompañan una transición urgente: la del modelo agropecuario hacia prácticas más responsables.

En un contexto global que exige producir más con menos, el agro tiene la oportunidad y la responsabilidad de liderar el cambio. “Cuidar la tierra no es solo un gesto simbólico: es una decisión técnica y ética que empieza en el momento exacto en que una máquina entra en acción”, concluyen.

Te puede interesar
Lo más visto