El tiempo - Tutiempo.net

Las economías regionales de Santa Fe exportaron por US$ 1.783 millones en 2024

Representan el 12,1% del total exportado por la provincia y muestran una recuperación más sólida frente a la soja, el maíz y el trigo. Carnes, lácteos y girasol concentran el 90% del volumen.

Info. Agro23/04/2025RedacciónRedacción
dufqBhcUy_1300x655__2

Aunque soja, trigo y maíz siguen siendo pilares de las exportaciones santafesinas, un nuevo informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (CES/BCSF) pone el foco en un conjunto de 13 economías regionales que en 2024 lograron ventas externas por US$ 1.783 millones FOB, el equivalente al 12,1% del total provincial.

El estudio destaca que estos sectores —que excluyen los grandes granos y las manufacturas industriales— muestran una dinámica más sólida y estable, con 994 mil toneladas exportadas, un 12,3% por encima del promedio de los últimos cinco años.

Según el informe, los principales complejos exportadores del sector son los de carnes, lácteos y girasol, que en conjunto explican el 90% de las exportaciones regionales:

-Carnes: 242 mil toneladas por US$ 820 millones FOB
-Lácteos: 135 mil toneladas por US$ 542 millones FOB
-Girasol: 467 mil toneladas por US$ 279 millones FOB

Otros rubros destacados incluyen el algodón (US$ 42 millones), el arroz (US$ 29 millones), la miel (US$ 27 millones) y el maní (US$ 17 millones).

Pese al repunte de este año, el CES advierte que estas economías aún no muestran una tendencia sostenida de crecimiento, con ciclos de subas y bajas que se repiten desde 2007. No obstante, su capacidad de resiliencia ante condiciones climáticas y de mercado, sumada a la mejora de precios internacionales, las posiciona como actores clave para la diversificación y solidez de la agroindustria santafesina.

Te puede interesar
Lo más visto