
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
La Cámara de Diputados de Santa Fe expresó su preocupación por la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados, una medida que podría afectar gravemente al sector de maquinaria agrícola y poner en riesgo miles de empleos.
Provinciales28/04/2025La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves un proyecto de declaración impulsado por el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe), en el que se manifiesta una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, mediante el Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
Según advirtió Cuvertino, esta medida elimina controles esenciales sobre la trazabilidad, seguridad y condiciones de uso de los bienes importados, lo que impactaría de manera negativa en sectores industriales estratégicos para la provincia, especialmente la industria de maquinaria agrícola. Santa Fe concentra cerca del 45% de los establecimientos del rubro a nivel nacional, generando entre 10.000 y 12.000 empleos directos. Si se suman Córdoba y Entre Ríos, la Región Centro representa el 75% de la producción de maquinaria agrícola del país.
“Nuestra preocupación recae en esos santafesinos que tienen su fuente de vida en las empresas de manufactura, en los empresarios, los trabajadores y el pueblo de nuestra provincia y las provincias hermanas, que son el corazón productivo del país”, remarcó el legislador.
Cuvertino, que ya había advertido sobre el tema en febrero cuando se trataba de un rumor, criticó la eliminación del CIBU en el actual contexto de atraso cambiario. "Esta resolución representa una nueva pérdida de competitividad para la producción nacional y va a contramano del mundo", afirmó.
El diputado señaló que mientras países como Estados Unidos adoptan medidas para proteger su industria, en Argentina se toman decisiones que debilitan el entramado productivo. “Lo que planteamos es muy simple: tomar medidas que mejoren la competitividad sin destruir el aparato productivo”, subrayó. Y concluyó: “Generemos condiciones para integrarnos al mundo, pero sin destruir nuestro trabajo”.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.