
El gobernador participó de la reunión de la Región Litoral, donde se analizaron obras estratégicas y se formó una mesa técnica para la hidrovía. También hubo rondas de negocios junto a CAME y CFI.
La Cámara de Diputados de Santa Fe expresó su preocupación por la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados, una medida que podría afectar gravemente al sector de maquinaria agrícola y poner en riesgo miles de empleos.
Provinciales28/04/2025La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves un proyecto de declaración impulsado por el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe), en el que se manifiesta una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, mediante el Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
Según advirtió Cuvertino, esta medida elimina controles esenciales sobre la trazabilidad, seguridad y condiciones de uso de los bienes importados, lo que impactaría de manera negativa en sectores industriales estratégicos para la provincia, especialmente la industria de maquinaria agrícola. Santa Fe concentra cerca del 45% de los establecimientos del rubro a nivel nacional, generando entre 10.000 y 12.000 empleos directos. Si se suman Córdoba y Entre Ríos, la Región Centro representa el 75% de la producción de maquinaria agrícola del país.
“Nuestra preocupación recae en esos santafesinos que tienen su fuente de vida en las empresas de manufactura, en los empresarios, los trabajadores y el pueblo de nuestra provincia y las provincias hermanas, que son el corazón productivo del país”, remarcó el legislador.
Cuvertino, que ya había advertido sobre el tema en febrero cuando se trataba de un rumor, criticó la eliminación del CIBU en el actual contexto de atraso cambiario. "Esta resolución representa una nueva pérdida de competitividad para la producción nacional y va a contramano del mundo", afirmó.
El diputado señaló que mientras países como Estados Unidos adoptan medidas para proteger su industria, en Argentina se toman decisiones que debilitan el entramado productivo. “Lo que planteamos es muy simple: tomar medidas que mejoren la competitividad sin destruir el aparato productivo”, subrayó. Y concluyó: “Generemos condiciones para integrarnos al mundo, pero sin destruir nuestro trabajo”.
El gobernador participó de la reunión de la Región Litoral, donde se analizaron obras estratégicas y se formó una mesa técnica para la hidrovía. También hubo rondas de negocios junto a CAME y CFI.
Gracias a la ampliación territorial y una fuerte inversión, la provincia intervino en un 43 % más de situaciones que en 2023, con un enfoque centrado en la prevención y la atención integral.
En medio de un contexto nacional de recorte presupuestario y cambios en las políticas educativas, la provincia de Santa Fe reafirma su compromiso con la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles escolares.
El Gobierno Provincial impulsó una misión comercial a Curitiba que incluyó participación en ExpoApras, encuentros institucionales y rondas de negocios para consolidar la presencia de las pymes santafesinas en el mercado brasileño.
Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
La reforma constitucional de Santa Fe avanza con fecha tope: la Convención deberá finalizar su tarea antes del 12 de septiembre, tras 40 días corridos de trabajo y una posible prórroga de 20 días. Los plenarios se realizarán en el recinto de Diputados y se espera una convocatoria austera.
Ante el masivo flujo de camiones por la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe refuerza los controles viales y de documentación en el cordón industrial, con sanciones para quienes incumplan las normas.
Un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la intersección de calles Dentesano y José Ingenieros dejó como saldo una joven con heridas de consideración.
El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, continúa con los trabajos para ampliar y mejorar la red de agua potable en la ciudad, con una importante obra que beneficiará a más de 4.000 vecinos.
Durante las últimas horas, fuerzas de seguridad de Rafaela llevaron a cabo distintas intervenciones que culminaron con la aprehensión de tres personas en hechos separados.
Durante la madrugada de este lunes, Bomberos Voluntarios debieron intervenir en un accidente de tránsito registrado en Ruta Provincial N° 1, cerca del límite con la localidad de Brinkmann.
La Policía de Investigaciones realizó este lunes un importante procedimiento en la localidad de Humberto Primo, que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de droga, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.