
El gobernador de Santa Fe participó en Paraná de una jornada junto a otros mandatarios provinciales, donde destacó la necesidad de discutir infraestructura, conectividad y competitividad desde una mirada federal.
Según el informe mensual de FADEEAC, el índice de costos del transporte aceleró su marcha tras dos meses de aumentos moderados. El impacto de la devaluación, la suba de insumos clave y el ajuste salarial explican el incremento.
Provinciales05/05/2025El transporte de cargas en Argentina volvió a registrar un fuerte incremento en sus costos durante abril. Así lo indica el último relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que reveló una suba del 3,77% en el Índice de Costos del Transporte (ICT), tras dos meses consecutivos con alzas inferiores al 2%. Con este resultado, el primer cuatrimestre del año cierra con un aumento acumulado del 10,28%, y un crecimiento interanual del 37,8%.
El análisis, que contempla 11 rubros fundamentales para el sector y es auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, reflejó que la aceleración responde principalmente a la devaluación del tipo de cambio oficial durante la primera mitad del mes, sumado a nuevas disposiciones cambiarias, monetarias y normativas. Estos factores generaron subas en insumos estratégicos, mayores costos de financiamiento y un nuevo tramo de actualización salarial para el personal del sector.
Entre los aumentos más destacados se encuentran:
Costo Financiero, con una suba del 17,5%, afectado por condiciones de crédito más exigentes.
Lubricantes, que se incrementó un 10,25%, tras varios meses de estabilidad.
Reparaciones, con un alza del 8,79%, impulsada por el encarecimiento de los repuestos.
Gastos Generales, que subieron un 4,86%.
Equipamiento, incluyendo Material Rodante (3,61%), Seguros (2,29%) y Neumáticos (1,54%).
El combustible, el insumo de mayor incidencia en la estructura de costos, mostró un incremento moderado del 2,02%. Este comportamiento fue contenido por el diferimiento en la aplicación de impuestos específicos, según lo dispuesto por los Decretos 243/25 y 296/25, vigentes hasta mayo.
Por otra parte, el ítem Personal (Conducción) se incrementó un 2,25%, correspondiente a la segunda cuota del acuerdo salarial previsto en el CCT 40/89, impactando también en rubros relacionados.
Los únicos ítems sin variaciones durante abril fueron Peajes y Patentes, que mantienen ajustes de carácter anual.
Desde FADEEAC alertan que este escenario genera presión sobre las tarifas del sector, y puede trasladarse al resto de la economía en forma de aumentos en los precios finales de bienes transportados.
El gobernador de Santa Fe participó en Paraná de una jornada junto a otros mandatarios provinciales, donde destacó la necesidad de discutir infraestructura, conectividad y competitividad desde una mirada federal.
Aerolíneas Argentinas operará tres frecuencias semanales hacia el destino neuquino. Además, se mantendrán los vuelos nacionales e internacionales durante mayo.
El Ministerio de Salud provincial destacó la colocación de más de 23.000 vacunas antigripales y cerca de 2.000 contra el dengue. La campaña apuntó a poblaciones vulnerables y reforzó esquemas de vacunación incompletos.
La reunión será clave: los gremios exigen una compensación por el atraso salarial, mientras que el gobierno provincial asegura que la mayoría de los empleados públicos le ganó a la inflación. Rodrigo Alonso y el gobernador Pullaro intercambiaron duras declaraciones.
La Provincia desplazó a la cúpula policial y detuvo a 17 personas, 13 de ellas agentes, tras una investigación por desvío de fondos públicos en el área de movilidad. La causa se originó por una denuncia anónima.
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad. Fue este lunes en la ciudad de Santa Fe.
Con un stand ampliado, renovado y ampliado, en sus primeros diez días, la venta de obras santafesinas ya superó en un 35 % a las de toda la edición 2024. El Gobierno de la Provincia participa por 16° año consecutivo con más de 70 sellos editoriales y más de 150 autores independientes.
A partir de mayo, los usuarios de varias localidades podrán gestionar reclamos técnicos a través de WhatsApp, redes sociales, sitio web y línea telefónica gratuita.
La Municipalidad de Rafaela intensifica operativos de mantenimiento urbano y refuerza el llamado a la participación ciudadana en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti.
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en una casa de calle Peterlin al 1300. El fuego se inició en un dormitorio y generó daños parciales en muebles, ropa y el techo. No se reportaron heridos.
Fue detenido por la PDI tras ser identificado en la vía pública. Está acusado de robar una camioneta, dinero, celulares y una notebook, junto a un cómplice que ya había sido arrestado. También se le imputó resistencia a la autoridad.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este lunes, cuando dos individuos encapuchados irrumpieron en un local y amenazaron a la dueña con un arma. Uno de ellos, menor de edad, fue arrestado minutos después.
Por primera vez en su historia, la ciudad cuenta con un espacio de contención para quienes no tienen dónde dormir. El nuevo Refugio de Invierno, inaugurado por el intendente Leonardo Viotti, busca brindar no solo abrigo, sino también acompañamiento social, sanitario y herramientas para la reinserción.