El tiempo - Tutiempo.net

Se encareció el transporte de cargas: el costo subió 3,77% en abril y suma más del 10% en 2025

Según el informe mensual de FADEEAC, el índice de costos del transporte aceleró su marcha tras dos meses de aumentos moderados. El impacto de la devaluación, la suba de insumos clave y el ajuste salarial explican el incremento.

Provinciales05/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-05 at 16.22.13

El transporte de cargas en Argentina volvió a registrar un fuerte incremento en sus costos durante abril. Así lo indica el último relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que reveló una suba del 3,77% en el Índice de Costos del Transporte (ICT), tras dos meses consecutivos con alzas inferiores al 2%. Con este resultado, el primer cuatrimestre del año cierra con un aumento acumulado del 10,28%, y un crecimiento interanual del 37,8%.

El análisis, que contempla 11 rubros fundamentales para el sector y es auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, reflejó que la aceleración responde principalmente a la devaluación del tipo de cambio oficial durante la primera mitad del mes, sumado a nuevas disposiciones cambiarias, monetarias y normativas. Estos factores generaron subas en insumos estratégicos, mayores costos de financiamiento y un nuevo tramo de actualización salarial para el personal del sector.

Entre los aumentos más destacados se encuentran:

Costo Financiero, con una suba del 17,5%, afectado por condiciones de crédito más exigentes.

Lubricantes, que se incrementó un 10,25%, tras varios meses de estabilidad.

Reparaciones, con un alza del 8,79%, impulsada por el encarecimiento de los repuestos.

Gastos Generales, que subieron un 4,86%.

Equipamiento, incluyendo Material Rodante (3,61%), Seguros (2,29%) y Neumáticos (1,54%).

El combustible, el insumo de mayor incidencia en la estructura de costos, mostró un incremento moderado del 2,02%. Este comportamiento fue contenido por el diferimiento en la aplicación de impuestos específicos, según lo dispuesto por los Decretos 243/25 y 296/25, vigentes hasta mayo.

Por otra parte, el ítem Personal (Conducción) se incrementó un 2,25%, correspondiente a la segunda cuota del acuerdo salarial previsto en el CCT 40/89, impactando también en rubros relacionados.

Los únicos ítems sin variaciones durante abril fueron Peajes y Patentes, que mantienen ajustes de carácter anual.

Desde FADEEAC alertan que este escenario genera presión sobre las tarifas del sector, y puede trasladarse al resto de la economía en forma de aumentos en los precios finales de bienes transportados.

Te puede interesar
oP3HXy57E_870x580__1

Se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe

Redacción
Provinciales06/05/2025

La reunión será clave: los gremios exigen una compensación por el atraso salarial, mientras que el gobierno provincial asegura que la mayoría de los empleados públicos le ganó a la inflación. Rodrigo Alonso y el gobernador Pullaro intercambiaron duras declaraciones.

Lo más visto