El tiempo - Tutiempo.net

Se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe

La reunión será clave: los gremios exigen una compensación por el atraso salarial, mientras que el gobierno provincial asegura que la mayoría de los empleados públicos le ganó a la inflación. Rodrigo Alonso y el gobernador Pullaro intercambiaron duras declaraciones.

Provinciales06/05/2025RedacciónRedacción
oP3HXy57E_870x580__1

Las negociaciones salariales entre el gobierno provincial y los gremios docentes de Santa Fe se reanudarán este miércoles, en un clima tenso marcado por críticas cruzadas. La expectativa está puesta en que el Ejecutivo presente una oferta salarial trimestral que contemple una corrección del desfasaje inflacionario registrado en el primer trimestre del año.

Desde los gremios, en particular desde Amsafe, se exige una compensación inmediata por la diferencia entre los aumentos otorgados (5%) y la inflación acumulada entre enero y marzo (9%). Sin embargo, desde la administración de Maximiliano Pullaro aseguran que solo el 30% de los trabajadores estatales quedó por debajo del índice inflacionario, gracias a los pisos garantizados en los primeros dos meses del año.

La tensión escaló luego del último encuentro paritario, cuando el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, se retiró del Ministerio de Trabajo acusando al gobierno de no tener “interés por los docentes”. La respuesta no tardó en llegar: el propio gobernador replicó durante el acto por el Día del Trabajador y calificó las declaraciones como “sumamente injustas”.

“Él (por Alonso) sabe muy bien el esfuerzo que hace el gobierno por sostener los sueldos y redistribuir los recursos públicos. No podemos focalizarnos solo en un sector”, sostuvo Pullaro. En esa línea, remarcó que “la mayoría de los empleados públicos vio crecer sus ingresos por encima de la inflación”.

El mandatario también aludió al cambio en la relación con los gremios docentes: “Entiendo que los sindicalistas, particularmente de Amsafe, estén molestos porque los chicos van a la escuela todos los días y se les terminó la herramienta extorsiva del paro. Después de 14 años, las clases empezaron el día que tenían que empezar”, ironizó.

La negociación de este miércoles será determinante para definir el rumbo del conflicto. Desde los gremios insisten en que debe fijarse una fecha concreta para el pago del retroactivo reclamado, mientras que el Ejecutivo apuesta a cerrar un acuerdo de alcance trimestral que permita estabilizar las finanzas provinciales sin comprometer la obra pública ni otros sectores prioritarios.

Con información de El Litoral.

Te puede interesar
Lo más visto