
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La reunión será clave: los gremios exigen una compensación por el atraso salarial, mientras que el gobierno provincial asegura que la mayoría de los empleados públicos le ganó a la inflación. Rodrigo Alonso y el gobernador Pullaro intercambiaron duras declaraciones.
Provinciales06/05/2025Las negociaciones salariales entre el gobierno provincial y los gremios docentes de Santa Fe se reanudarán este miércoles, en un clima tenso marcado por críticas cruzadas. La expectativa está puesta en que el Ejecutivo presente una oferta salarial trimestral que contemple una corrección del desfasaje inflacionario registrado en el primer trimestre del año.
Desde los gremios, en particular desde Amsafe, se exige una compensación inmediata por la diferencia entre los aumentos otorgados (5%) y la inflación acumulada entre enero y marzo (9%). Sin embargo, desde la administración de Maximiliano Pullaro aseguran que solo el 30% de los trabajadores estatales quedó por debajo del índice inflacionario, gracias a los pisos garantizados en los primeros dos meses del año.
La tensión escaló luego del último encuentro paritario, cuando el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, se retiró del Ministerio de Trabajo acusando al gobierno de no tener “interés por los docentes”. La respuesta no tardó en llegar: el propio gobernador replicó durante el acto por el Día del Trabajador y calificó las declaraciones como “sumamente injustas”.
“Él (por Alonso) sabe muy bien el esfuerzo que hace el gobierno por sostener los sueldos y redistribuir los recursos públicos. No podemos focalizarnos solo en un sector”, sostuvo Pullaro. En esa línea, remarcó que “la mayoría de los empleados públicos vio crecer sus ingresos por encima de la inflación”.
El mandatario también aludió al cambio en la relación con los gremios docentes: “Entiendo que los sindicalistas, particularmente de Amsafe, estén molestos porque los chicos van a la escuela todos los días y se les terminó la herramienta extorsiva del paro. Después de 14 años, las clases empezaron el día que tenían que empezar”, ironizó.
La negociación de este miércoles será determinante para definir el rumbo del conflicto. Desde los gremios insisten en que debe fijarse una fecha concreta para el pago del retroactivo reclamado, mientras que el Ejecutivo apuesta a cerrar un acuerdo de alcance trimestral que permita estabilizar las finanzas provinciales sin comprometer la obra pública ni otros sectores prioritarios.
Con información de El Litoral.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.