
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Ya se recuperaron más de 1.000 placas de bronce sustraídas en distintos puntos de la provincia. Las familias afectadas pueden comunicarse vía WhatsApp al 3412760123 para recuperarlas.
Provinciales13/05/2025El Gobierno de Santa Fe continúa con la restitución de placas de bronce que fueron robadas de cementerios y luego recuperadas en operativos de control realizados a chatarrerías, desarmaderos y locales de autopartes en todo el territorio provincial. La acción es llevada adelante por la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales junto a la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
Esta semana, el secretario Matías Figueroa Escauriza encabezó un nuevo acto de devolución en la ciudad de Rosario. Allí, familiares pudieron reencontrarse con placas que, además de su valor material, poseen un profundo significado emocional, al contener fotos y recuerdos de generaciones pasadas.
“Estamos muy contentos porque ya logramos devolver placas a 14 familias. Sabemos que muchas veces el valor no es económico, sino sentimental: es la única imagen que se conserva de un ser querido. Por eso es tan importante esta política pública”, señaló Figueroa Escauriza.
Hasta el momento se han recuperado más de 1.000 placas de cementerio, y se convoca a quienes hayan sido víctimas de estos robos a comunicarse por WhatsApp al número 3412760123. Desde allí, podrán iniciar el proceso para recuperar el objeto sustraído.
La vecina Carla De Luis, una de las personas que recibió una placa durante la jornada, expresó emocionada: “Es una alegría, sobre todo para mi mamá, que puede recuperar la foto de sus padres. Agradecemos mucho que se hayan tomado el trabajo de contactarnos”.
Estas acciones forman parte del proceso de reordenamiento del Estado que impulsa el Gobierno provincial en distintas áreas, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y el destino final de los bienes incautados en operativos de control.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y encendió una nueva alerta por maniobras de engaño a través de redes sociales y transferencias virtuales.