
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
En la frontera entre Misiones y Paraguay, las empresas de envíos no pudieron mostrar la documentación que respaldara el legítimo ingreso de los productos al territorio argentino.
Nacionales16/10/2022La Aduana estuvo trabajando esta semana en la ciudad de Posadas (Misiones) para llevar a cabo un control de rutina en los depósitos de empresas de logística que se dedican al envío de mercadería. Sin embargo, la situación se descontroló rápidamente cuando el personal de Gendarmería Nacional advirtió que había miles de neumáticos y termos que ingresaron al país de manera ilegítima.
Ante la exigencia de la documentación que respaldara la llegada de la encomienda, del otro lado solo hubo evasivas. De esta manera, los agentes aduaneros iniciaron un operativo de secuestro de 8 neumáticos para camiones, 58 para vehículos medianos y 4100 termos de acero inoxidable, cuyo valor acumulado asciende a $2.440.000.
En rigor, las cubiertas estaban dentro de cajones de madera y envueltas en polietileno stretch para esconder su contenido. “El perjuicio que representan para la población es multidimensional, ya que, por un lado, su ingreso irregular atenta contra el empleo y la producción nacionales y, por otro, la falta de controles implica que organismos de intervención previa no puedan dar fe de la seguridad de su uso”, advirtieron fuentes de Gendarmería en un comunicado.
En cuanto a los termos incautados, es muy común que formen parte de circuitos de falsificación: se los graba con láser para hacerlos pasar por la marca Stanley, una de las más caras y reconocidas del mercado.
Los termos falsos se venden después a un valor 5 o 6 veces superior al real. Así, se estima que la operación desarticulada por las autoridades de control podría haber facturado más de $120 millones en forma ilegítima.
No es la primera vez que ocurre un hecho como este en la provincia. En los últimos días, agentes de Gendarmería detuvieron a varios vehículos con cargas de neumáticos en infracción. Con todo, el valor total de los elementos decomisados en el último tiempo asciende a $100 millones.
Con la autorización del Juzgado Federal de Posadas, se realizó el traslado de la mercadería hacia la Unidad de la Fuerza, y el magistrado interviniente dispuso su secuestro en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.