El tiempo - Tutiempo.net

Provincia habilita dos nuevos pabellones en Santa Felicia y comenzará el traslado de internos del norte santafesino

Desde este miércoles, 199 personas privadas de libertad alojadas en comisarías de siete departamentos serán trasladadas a la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia, tras la habilitación de dos pabellones con capacidad para 200 reclusos. La inversión superó los $1.440 millones.

Provinciales25/05/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-05-25 at 8.57.08 AM

En el marco del plan de inversión histórica en infraestructura penitenciaria que impulsa el Gobierno de la Provincia, este miércoles 28 de mayo quedarán habilitados dos nuevos pabellones en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia, ubicada en el departamento Vera. Esta ampliación permitirá trasladar 199 internos actualmente alojados en comisarías de las Unidades Regionales de Garay, General Obligado, 9 de Julio, San Cristóbal, San Javier, San Justo y Vera.

Los pabellones N° 8 y N° 9 tienen capacidad para 200 personas y elevan a 622 las plazas disponibles en la unidad penitenciaria. La obra requirió una inversión total de $1.441.001.605 y forma parte de una estrategia provincial que busca resolver la sobrepoblación carcelaria y mejorar la seguridad en las comisarías.

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó la importancia del traslado: “La prioridad es que no queden presos en comisarías, ya que es el lugar más vulnerable en cuanto a seguridad, a potencialidad de fuga y a tratamiento penitenciario. Además, el preso en comisaría ocupa policías que deberían estar patrullando las calles”. El operativo comenzará con el traslado de 42 internos en una primera etapa.

Por su parte, Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Financiera, explicó que la obra requirió ampliaciones presupuestarias “debido a los ajustes inflacionarios de 2023, cuando la construcción tuvo inicio”.

WhatsApp Image 2025-05-25 at 8.57.07 AM

Diseño y sostenibilidad

Los nuevos pabellones cuentan con una superficie cubierta de 585 m² y 405 m² de espacio abierto intervenido. Su diseño responde a criterios de seguridad, eficiencia energética e higiene, e incluye ventanas con ventilación cruzada e iluminación natural, pasarelas de vigilancia en altura y materiales de alta resistencia.

Además, se incorporaron tecnologías sustentables como termotanques solares y paneles fotovoltaicos, que complementan el sistema energético tradicional para reducir el consumo y generar ahorro.

El secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, detalló que también se construyó un nuevo cerco perimetral, garitas de vigilancia, un edificio de acceso y control con centro de monitoreo en planta alta.

Esta expansión en Santa Felicia se suma a otras obras estratégicas, como la construcción de la cárcel de alto perfil en Piñero, y responde al objetivo trazado por el gobernador Maximiliano Pullaro de “construir en cuatro años la misma cantidad de celdas que se hicieron en los últimos cien”.

Te puede interesar
Lo más visto